Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes /

¡Escándalo en el deporte del Edomex! Destituyen a Manuel Sotomayor por supuestamente entregar cheques en público y exigir su devolución en privado, además de cancelar el seguro médico, acusan atletas

El exdirector del deporte mexiquense fue removido tras denuncias por presunto desvío de recursos y un esquema irregular de cheques entregados a jóvenes atletas, además de la cancelación de seguros médicos.

¡Escándalo en el deporte del Edomex! Destituyen a Manuel Sotomayor por supuestamente entregar cheques en público y exigir su devolución en privado, además de cancelar el seguro médico, acusan atletas

TOLUCA. – Una crisis administrativa y una serie de denuncias por presunto desvío de recursos destinados a jóvenes promesas del deporte culminaron con la remoción de Manuel Sotomayor Landecho de su cargo al frente del deporte en el Estado de México. Sin embargo, su salida no fue tranquila, sino que estuvo marcada por la negativa del funcionario a entregar el cargo, según documentación oficial a la que han tenido acceso medios como Latinus y Proceso.

El hecho se registró el pasado 1 de octubre, cuando la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) notificó formalmente a Sotomayor el cese de sus funciones. Ante la orden, Sotomayor se rebeló, negándose a recibir el oficio y a firmar el acta de entrega-recepción, lo que forzó a personal administrativo a levantar un acta circunstanciada que dejara constancia de su inusual rechazo a abandonar el puesto.

El escándalo: los cheques que los atletas no podían cobrar

El verdadero telón de fondo de esta destitución son las graves acusaciones de un sistema opaco en la entrega de apoyos económicos a los deportistas. Investigaciones periodísticas revelaron un presunto modus operandi que afectaba directamente a los atletas.

Según testimonios de padres de familia, el esquema se desarrollaba en tres pasos:

  • Entrega pública: Se realizaba una ceremonia, como la del 28 de junio en el Centro Cultural Mexiquense, donde se entregaban cheques de apoyo a niños seleccionados estatales, como los del equipo de taekwondo para la Olimpiada Nacional.
  • Presión tras bastidores: Inmediatamente después del evento, personal de la SECTI se acercaba a los atletas y sus familias para solicitarles que endosaran, firmaran y devolvieran los cheques.
  • Devolución inmediata: Los apoyos económicos, destinados a gastos de transporte y logística, nunca llegaban a las manos de los deportistas, generando la presunción de un desvío de recursos.

Este método, del cual también habrían sido víctimas atletas de polo acuático de Chimalhuacán, es particularmente grave porque las Reglas de Operación del deporte estatal no establecen en ningún punto la devolución de estos estímulos.

Crisis de confianza y deslinde oficial

La gestión de Sotomayor ya estaba bajo la lupa por otras quejas. La Asociación de Taekwondo del Estado de México había acusado a la dirección general de deporte estatal de:

  • Cancelar injustificadamente el seguro de gastos médicos mayores para los atletas.
  • Incumplir con los apoyos comprometidos para quienes competirían en la justa nacional.

Frente al escándalo, el gobierno de Delfina Gómez ha optado por un deslinde oficial. A través de comunicados, la SECTI ha declarado que, una vez entregado el cheque, “es responsabilidad exclusiva de quien lo recibe”, negando cualquier injerencia en su posterior manejo.

No obstante, la destitución forzosa de Sotomayor y las denuncias persistentes pintan el panorama de una institución deportiva en medio de una profunda crisis de credibilidad.

Nuevo director en busca de estabilidad

Para suplir la vacante, la administración estatal nombró a Miguel Ángel Sánchez González como el nuevo responsable de la dirección general de Cultura Física y Deporte del Estado de México. Su llegada se enmarca en el desafío no solo de calmar las aguas tras la tormenta, sino de implementar mecanismos de transparencia que devuelvan la confianza a la comunidad deportiva mexiquense, la cual exige respuestas claras y que los recursos destinados al alto rendimiento lleguen efectivamente a sus destinatarios: los atletas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí