Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Julio César Chávez Jr

Julio César Chávez Jr. rompe el silencio tras su arresto en California: “Fue un shock para mí”

El hijo del ‘Gran Campeón Mexicano’ habló sobre su detención, negó vínculos con el crimen organizado y agradeció el apoyo de su familia.

Julio César Chávez Jr. rompe el silencio tras su arresto en California: “Fue un shock para mí”

Después de semanas de silencio, Julio César Chávez Jr. habló por primera vez sobre su arresto en California y los días que pasó detenido antes de ser deportado a México.

En entrevista con Carlos Aguilar de TUDN, el hijo del legendario campeón mexicano relató lo ocurrido el 2 de julio, cuando fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Fue un shock para mí, yo jamás me esperaba que me detuvieran... me salía a pasear en el patín y a la segunda vuelta llegaron cinco patrullas”, contó el boxeador.

El excampeón aseguró que el proceso lo tomó por sorpresa y que pensó que todo se resolvería rápidamente.

Cuando recién me detuvieron, ahí en California me llevaron a una cárcel algo provisional, ahí llenan el papeleo porque me detuvieron y todo y yo dije ‘me van a deportar, mándenme con mi papá’, pero no, ahí empezó la travesía”, recordó.

El pugilista fue deportado el 19 de agosto y entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) en Nogales, Sonora, para luego ser trasladado al CEFERESO No. 11 de Hermosillo. Una semana después, el 25 de agosto, obtuvo libertad provisional mientras su caso se resuelve el 24 de noviembre.

Chávez Jr. explicó que su situación legal le permite seguir boxeando, siempre que cumpla con los lineamientos establecidos:

Estoy vinculado a proceso... estamos en manos de las autoridades... a mí me se me dijo que yo tenía que firmar cada mes y yo podía salir del país o boxear, siempre y cuando pues haya un permiso de hacerlo de buena manera”.

Te podría interesar: Julio César Chávez Jr. regresa al ring este año, confirma su padre

El boxeador negó rotundamente cualquier vínculo con el crimen organizado.

Sí, claro (soy inocente). Yo no soy este traficante y en Culiacán y todo el mundo lo sabe. Golpear gente para un cártel o esas cosas yo no, gracias a Dios no he tenido la necesidad”.

Te podría interesar: Julio César Chávez Jr.: los años de cárcel que podría recibir si es declarado culpable de delincuencia organizada

También reconoció haber pasado por momentos difíciles a nivel personal:

Tuve muchos problemas personales, no lo quiero decir así, pero me volví loco por un momento e hice muchas cosas y a pesar de eso nada malo”.

Finalmente, envió un mensaje de agradecimiento a su familia.

Yo quiero mucho a mi papá y a mi mamá, les agradezco la verdad que me hayan apoyado y que me disculpen… siempre he sido buen hijo, un buen amigo y un buen padre. Tengo muchos errores, por supuesto, pero nunca he sido una persona mala”.

Te podría interesar: Julio César Chávez y la costumbre familiar de besar a sus hijos en la boca: Una práctica que genera debate en redes sociales

Mientras tanto, Julio César Chávez Jr. sigue bajo libertad provisional, en espera de que su situación legal se defina en las próximas semanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados