Por primera vez alertan que una carrera de F1 será riesgosa por calor extremo
La FIA activa por primera vez la regla de “riesgo por calor” en la Fórmula 1, con el Gran Premio de Singapur bajo condiciones extremas de temperatura y humedad.

La Fórmula 1 vivirá un hecho inédito este fin de semana en el Gran Premio de Singapur. La FIA activó por primera vez en la historia su reglamento de “riesgo por calor”, debido a las temperaturas extremas que se esperan durante la carrera nocturna en Marina Bay.
El organismo rector del automovilismo confirmó que el Índice de Calor superará los 31 grados centígrados, una cifra que, combinada con la humedad característica de Singapur, eleva la sensación térmica dentro del monoplaza hasta los 50°C. En esas condiciones, los pilotos quedan expuestos a un nivel de desgaste físico que puede rozar lo insoportable.
Una regla que nació tras Qatar 2023
La norma fue creada después del Gran Premio de Qatar 2023, cuando varios pilotos de F1 terminaron exhaustos e incluso con síntomas de deshidratación severa. Desde entonces, la FIA determinó que, en situaciones extremas, los equipos de Fórmula 1 podrán optar por equipar a sus corredores con un chaleco refrigerante que hace circular líquido frío por tubos internos para mantener la temperatura corporal.
Quienes lo utilicen deberán equilibrar el peso del monoplaza con lastre adicional. Además, a partir de la próxima temporada, este dispositivo será de uso obligatorio en eventos donde se declare riesgo por calor extremo.
Carlos Sainz lo explica
El piloto español Carlos Sainz habló sobre la exigencia de competir en Singapur bajo estas condiciones.
Si sólo hay calor no es tan malo, y si sólo hay humedad tampoco lo es. Pero cuando se combinan y superan los 28 o 30 grados, llegamos a los niveles de Singapur y ahí sí se vuelve muy duro”, explicó el actual corredor de Williams.
Sobre el chaleco refrigerante, Sainz reconoció que todavía no está del todo listo para soportar las dos horas de carrera:
Estamos mejorando el sistema. Creo que ahora puede aguantar alrededor de una hora. Yo he corrido en Singapur diez veces, si falla o no funciona, igual hago la carrera y salgo fresco como siempre. Pero si ayuda, bienvenido, porque sufres un poco menos”.
Te podría interesar: ¿Gilberto Mora es el Lamine Yamal mexicano? El chiapaneco de 16 años ya enamora a la prensa en Europa
Un GP de Singapur bajo la lupa
El Gran Premio de Singapur ya era conocido como uno de los más desgastantes del calendario de Fórmula 1 por su circuito callejero y su duración, pero ahora será recordado también como la primera ocasión en que la FIA reconoce de manera oficial un riesgo por calor extremo en una carrera de F1.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Padre de ‘Checo’ Pérez asegura que su hijo es el mexicano más famoso del mundo y que será campeón de la F1; también agradeció a Red Bull
‘Checo’ Pérez lanzará la primera bola en Dodger Stadium
¿De qué murió Roscoe, el famoso perro influencer de Lewis Hamilton que aparecía en Fortnite?
¡No puede ser! Isack Hadjar ganó su primer trofeo de F1 pero lo rompió en el festejo