Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes /

Stream Fighters 4: Karely Ruiz vs Karina García, un combate que marca época

Stream Fighters 4: Karely Ruiz vs Karina García, un combate que marca época

El Coliseo Medplus de Bogotá albergará el 18 de octubre del 2025 un combate que seguramente cambiará la forma de entender el entretenimiento digital en México y toda Latinoamérica.

Karely Ruiz, la influencer regiomontana que ya arrasó las redes sociales, boxeará en el cuadrilátero contra Karina García, la colombiana. Será la pelea estelar de la cuarta edición de Stream Fighters.

El evento no es solo una pelea de boxeo, es directamente un cóctel capaz de juntar como ningún otro el entretenimiento digital y el deporte convencional, una situación en la que las estrellas de las redes sociales son capaces de enseñar a todos una forma de llevar a cabo disciplinas bien diferentes.

¿Qué es el Stream Fighters y qué está cambiando en el entretenimiento?

El Stream Fighters es un evento promovido por el streamer colombiano Westcol que ha logrado convertirse en un fenómeno cultural sin precedentes en Latinoamérica, puesto que establece la oportunidad de sumar lo que conlleva la popularidad de los creadores de contenido con la cultura de los combates de boxeo tradicional, ofreciendo a la audiencia una experiencia distinta.

Este cuarto evento parece ser el más espectacular hasta la fecha, pues se trata de una pelea que contendrá a influencers que proceden de diferentes lugares de la región. Lo que hace a esta propuesta especial es el hecho de que democratiza el boxeo, abarcando públicos que jamás habían seguido el boxeo de antes.

Para muchos usuarios mexicanos, apostar en torno al evento se ha convertido en una forma de conectar con el deporte desde una perspectiva muy cercana, porque conocen a los participantes a través de sus redes sociales.

Recocidos informes indican que las versiones anteriores llegaron a audiencias de más de 5 millones de visitas simultáneas, convirtiendo a Stream Fighters en uno de los programas de entretenimiento más afamados del continente.

Más allá del espectáculo, las casas de apuestas publican cuotas que sintetizan expectativas del mercado y funcionan como referencia informativa. Estas probabilidades implícitas se ajustan con datos de entrenamientos, estado físico, historial y tracción en redes. Por eso sirven como termómetro para los fans.

Afortunadamente, hay buenas fuentes de informaciones para las apuestas al Stream Fighters que permiten comparar pronósticos entre diferentes casas y entender cómo evoluciona el favoritismo en tiempo real. Tras el evento, el cierre de mercados y el acierto de las cuotas ayudan a evaluar la calidad de esos modelos.

Karely Ruiz: De Monterrey al mundo

Karely Ruiz, originaria de Monterrey, Nuevo León y gran influenciadora mexicana, ha estado forjando un imperio digital, sumando más de 8.6 millones de seguidores en Instagram y realizando campañas en plataformas como TikTok y OnlyFans, donde ha conseguido alcanzar a públicos diversos.

Su participación en Stream Fighters 4 resulta aún más admirable en este contexto: apenas seis meses después de haber dado a luz a su hija Madisson, en febrero de 2025, Karely Ruiz se adentró en el boxeo con una entrega que ha inspirado a miles de mujeres mexicanas.

Su preparación ha sido amplia, habiendo participado en la preparación de Ronny, el mismo entrenador que llevó a Alana Flores a ganar en Stream Fighters 3.

Karina García: La representante colombiana

En cuanto a Karina García, ha construido una sólida carrera en el entretenimiento colombiano. Su éxito inicial tras su participación en La Casa de los Famosos Colombia 2025 le permitió posicionarse como una figura reconocida a nivel nacional, lo que la ha consolidado como una de las creadoras de contenido más destacadas del país.

Dado que el boxeo no es su especialidad, nos parece observar que Karina ha realizado un trabajo muy específico en su preparación. Su temperamento y la fuerte conexión que mantiene con el público colombiano la convierten en una contendiente sólida, y su compromiso con representar a su país le agrega una motivación extra

Karina, al momento de realizar el pesaje oficial, obtuvo un peso de 59 kilogramos, mientras que Karely expuso un peso de 55,1 kilogramos, que puede ser la ligera ventaja para esta última. No obstante, al igual que sabe el público aficionado al boxeo, el peso es uno de los muchos factores que determina la pelea.

Los preparativos y expectativas para un buen combate

El combate será disputado a tres rounds de dos minutos, un formato que da su honor a la técnica por encima del estado físico y previene mayor sobreesfuerzo en quienes debutan. Karely ha puesto una especial atención en el asunto de la defensa personal y fijar combinaciones.

Karina ha puesto especial esfuerzo en dar un gran acondicionamiento físico y en trabajar las bases del boxeo. Las expectativas son enormes en México.

Los medios nacionales han seguido la preparación de Karely, no sólo subrayando su valentía y preparación con la que enfrenta dicha pelea, sino que además su alto compromiso para equilibrar a lo que le supone haber sido madre hace poco y la preparación física intensa que requiere la práctica del boxeo.

La pelea se transmitirá de manera gratuita y en directo por la plataforma Kick y el canal oficial de Westcol a las 4:00 p.m. de Bogotá (3:00 del centro de México). La transmisión en la modalidad de gratuita permite que millones de aficionados alcancen el acceso a ambos países sin la carga económica que ello supone.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí