FIFA castiga a El Salvador por actos racistas en duelo contra Surinam de la eliminatoria del Mundial 2026
El Salvador recibió un castigo internacional que incluye multa económica y restricciones en su próximo partido oficial.

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció sanciones contra la Federación Salvadoreña de Futbol (FESFUT) tras los incidentes de racismo ocurridos en el partido de eliminatorias rumbo al Mundial 2026 frente a Surinam, disputado el pasado 8 de septiembre en el estadio Cuscatlán.
De acuerdo con la notificación enviada por el Comité Disciplinario de la FIFA, la FESFUT deberá pagar 62,715 dólares, cantidad que no irá a las arcas de la FIFA, sino que tendrá que destinarse a un programa integral contra la discriminación, previamente aprobado por el organismo.
Además, como medida adicional, la Selección de El Salvador jugará su próximo compromiso oficial con un cierre parcial del 15% del aforo del estadio, específicamente en las gradas ubicadas detrás de las porterías.
En un comunicado, la Federación Salvadoreña de Futbol reconoció la sanción y aseguró que seguirá trabajando junto a FIFA y Concacaf “para erradicar cualquier manifestación de racismo o discriminación y garantizar que el futbol nacional se disfrute en un ambiente de respeto, igualdad y unidad”.
La situación se produjo durante el encuentro ante Surinam por la segunda jornada de las eliminatorias Concacaf al Mundial 2026, donde un sector de la afición habría emitido gritos y gestos racistas hacia jugadores del combinado visitante.
"La afición nos gritaba negros, monos...": El entrenador surinamés Stanley Menzo ha dicho que se escucharon expresiones racistas de la afición salvadoreña hacia los futbolistas visitantes, en el Estadio Cuscatlán. Pide que este tipo de expresiones se erradiquen del fútbol. pic.twitter.com/rKzP5XDNI3
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) September 9, 2025
En lo deportivo, la “Selecta”, dirigida por el colombiano Hernán “Bolillo” Gómez, marcha en la segunda posición del Grupo A con tres unidades. Surinam lidera con cuatro puntos, seguido de Panamá con dos y Guatemala con uno.
Te podría interesar: Ralf Schumacher pone en duda el nivel de ‘Checo’ Pérez y propone a su sobrino como piloto de Cadillac
El calendario marca que El Salvador volverá a la actividad el 10 de octubre frente a Panamá y cuatro días después se medirá ante Guatemala.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Así quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Violencia fuera de estadios de México no afectará a la Copa Mundial FIFA 2026: “Son casos distintos”, asegura Claudia Sheinbaum

¿Podría la FIFA cancelar el Mundial en México debido a la inseguridad? Un análisis de la seguridad rumbo a 2026

Donald Trump apunta a ganar el “Premio por la Paz” que otorgará la FIFA en el sorteo para el Mundial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados