Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / CMLL

La Arena México se convirtió en una Arena Pokémon, y el Místico pokevolucionó en ‘Hawlucha’

Una noche mágica donde el CMLL y el universo Pokémon se fusionaron en un espectáculo sin precedentes, cautivando a más de 20,000 fanáticos en la Ciudad de México.

La Arena México se convirtió en una Arena Pokémon, y el Místico pokevolucionó en ‘Hawlucha’

CIUDAD DE MÉXICO.— La Arena México vivió una de sus transformaciones más sorprendentes y coloridas la noche del jueves. Por una noche, la Catedral de la Lucha Libre dejó atrás su identidad habitual para convertirse en la “Arena Pokémon”, en un evento histórico fruto de la alianza entre el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y The Pokémon Company. El espectáculo, que sirvió como antesala al lanzamiento del videojuego “Leyendas Pokémon Z-A”, logró una fusión perfecta entre el deporte espectáculo y la cultura pop japonesa.

La Arena México se convirtió en la Arena Pokémon. (Foto: CMLL)

El punto culminante de la función fue, sin duda, la lucha estelar que enfrentó al Team Hawlucha, comandado por Místico, contra el Team Machamp, liderado por Hechicero. Más allá del resultado deportivo, lo que robó la atención fue la increíble caracterización de los gladiadores, quienes “pokevolucionaron” sus atuendos para honrar a las criaturas de Pokémon.

Hechicero pokevolucionó en Machamp. (Foto: (CMLL)

Místico, el ‘Rey de Plata y Oro’, se transformó en el luchador volador Hawlucha, luciendo una máscara adaptada con plumas y unas imponentes alas. Su rival, Hechicero, encarnó a la poderosa máquina de combate Machamp con un atuendo en tonos azules y grises que simulaba su musculatura característica.

En un emocionante duelo a dos de tres caídas, Místico, acompañado de Máscara Dorada y Titán, logró la victoria para el Team Hawlucha. La celebración incluyó la entrega de un cinturón especial por parte de Soberano Jr., quien hizo su aparición caracterizado como el Pokémon fantasma Gengar.

Soberano Jr. pokevolucionó en Gengar. (Foto: (CMLL)

Creatividad y espectáculo en el ring

La noche no solo fue destacada por la lucha principal. Desde el primer combate, la creatividad de los luchadores fue el común denominador. En la lucha de Amazonas, el público ovacionó la salida de Kira como Togepi, con una máscara blanca y detalles de colores, mientras los cánticos de “¡Togepi, Togepi!” resonaban en la “Arena Pokémon”.

Kira pokevolucionó en Topegi. (Foto: (CMLL)

Catalina brilló con un colorido traje de Sylveon, y Skadi hizo una entrada espectacular colgando de unas alas naranjas que la convertían en un temible Mega Charizard. Este trío logró la victoria sobre Persephone, Candela y Reyna Isis.

Catalina pokevolucionó en Sylveon. (Foto: (CMLL)

La semifinal también mantuvo la alta expectación, con el Team Machamp (Ángel de Oro, Hijo del Villano III y Villano III Jr.) derrotando al Team Hawlucha (Dulce Gardenia, Fuego y Templario) en una contienda llena de acción.

Una estrategia exitosa para conectar con nuevas audiencias

El evento demostró ser una jugada maestra de marketing y entretenimiento. Al fusionar dos universos con fanáticos tan apasionados, el CMLL no solo consolidó a su base tradicional, sino que atrajo a una nueva generación de aficionados y a seguidores de la franquicia Pokémon. La función, con el lanzamiento del videojuego “Leyendas Pokémon Z-A” en el horizonte (16 de octubre), generó una conversación masiva en redes sociales, posicionando a la lucha libre como un espectáculo moderno y versátil.

FUNCIÓN COMPLETA:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados