Así funcionará la tarjeta verde de la FIFA para que los técnicos puedan reclamar
Este recurso ha surgido de forma parecida en ligas profesionales de otros deportes como la revisión de jugada con la que cuentan en la NFL y la NBA.

El fútbol se prepara para una de sus transformaciones más significativas desde la llegada del VAR. La FIFA confirmó que el Mundial Sub-20 de Chile 2025 servirá como escenario para probar la tarjeta verde, una herramienta que otorgará a los entrenadores la posibilidad inédita de desafiar decisiones arbitrales y pedir revisiones en video.
Una nueva arma estratégica desde el banquillo
La tarjeta verde no busca sancionar, sino corregir. Cada técnico dispondrá de dos oportunidades por partido para mostrarla al árbitro central y exigir la revisión de una jugada clave. Este mecanismo coloca en manos de los entrenadores la capacidad de intervenir directamente en el proceso arbitral, convirtiéndose en un recurso tan estratégico como decisivo.
Este recurso ha surgido de forma parecida en ligas profesionales de otros deportes como la revisión de jugada con la que cuentan en la NFL y la NBA.
Jugadas válidas
Las jugadas que podrán revisarse son las mismas que contempla el protocolo VAR:
- Goles, para confirmar si hubo fuera de juego, faltas previas o si el balón cruzó la línea.
- Penales, para ratificar o rectificar la sanción de una falta dentro del área.
- Tarjetas rojas directas, verificando si la expulsión fue correcta.
- Confusión de identidad, corrigiendo amonestaciones o expulsiones a un jugador equivocado.
La gran incógnita será cuándo arriesgar esas revisiones: ¿en una acción temprana del partido o en los minutos decisivos del cierre?
El nacimiento del FVS: una alternativa al costoso VAR
Este cambio llega de la mano del Football Video Support (FVS), una versión simplificada del VAR que busca ser más accesible para ligas y federaciones con menos recursos. A diferencia del sistema tradicional, que requiere múltiples cámaras y personal especializado, el FVS promete revisiones más rápidas, económicas y con menor interrupción del juego.
La FIFA lo presenta como una solución que democratiza la tecnología, permitiendo que ligas de África, Latinoamérica y otras regiones que no podían costear el VAR, ahora cuenten con un sistema de asistencia arbitral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo sale el FC26? Los jugadores con mejores estadísticas de todo el juego
Jugador del Barcelona carga contra LaLiga tras la ausencia del VAR: “No es una liga seria”
Polémica en la FIFA: Trump presume el trofeo real y a Sheinbaum le dan copia de la Copa del Mundo... esta es la verdad de por qué Infantino le entregó una réplica
Claudia Sheinbaum anuncia que donará el boleto inaugural del Mundial 2026 tras visita del presidente de la FIFA