Campeón del Mundo con España en 2010 ve a México como uno de los favoritos para el próximo Mundial
Hace poco más de 15 años, el combinado español consiguió su primer Copa del Mundo en su historia.

El futbol internacional ha vuelto a girar la mirada hacia México, y esta vez lo hace de la mano de David Villa, leyenda de la selección española y campeón del mundo en 2010. En una charla reciente en México, el “Guaje” habló claro sobre el presente y futuro de la Selección Mexicana, dejando un mensaje que mezcla optimismo con exigencia. Sus palabras no solo han generado eco entre los aficionados, sino que han reavivado la ilusión de cara al Mundial 2026.
TE PUEDE INTERESAR: ”El próximo año es nuestro": El padre de Lamine Yamal luego que su hijo terminara segundo en el Balón de Oro
Villa, máximo goleador histórico de la Roja, no dudó en poner a México en la lista de favoritos para los Mundiales.
Por historia, por ganas de futbol, por jugadores, por rendimiento, por presión mediática, México es siempre uno de los favoritos”, aseguró.
Sin embargo, fue realista: solo ocho países han ganado una Copa del Mundo, y el camino no es sencillo. Comparó al Tri con la España de hace dos décadas, que también cargaba con el estigma de ser una potencia sin títulos hasta que rompió la maldición en 2010. Para Villa, México tiene el talento y la pasión para lograr algo grande.
DAVID VILLA ENLISTA LOS MOTIVOS POR LOS QUE MÉXICO ES FAVORITO EN EL MUNDIAL 🇪🇸🤝🇲🇽
— MedioTiempo (@mediotiempo) September 23, 2025
Villa ve en México un candidato natural 🫡https://t.co/9fS2g2LT4Y pic.twitter.com/uOIdvrFXd0
El fantasma del quinto partido
El famoso “quinto partido” sigue siendo el gran pendiente del futbol mexicano. Durante siete Mundiales consecutivos, México llegó a octavos, pero cayó ante rivales como Bulgaria, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Países Bajos y Brasil. En Qatar 2022, ni siquiera pasó de la primera ronda, lo que aumentó las críticas y la sensación de estancamiento. Ahora, con el Mundial 2026 en el horizonte, la presión es aún mayor: jugar en casa obliga al Tri a soñar en grande, pero también a trabajar en los errores del pasado.
Javier Aguirre y el reto de 2026
El banquillo mexicano está en manos de Javier “Vasco” Aguirre, un viejo conocido que vive su tercera etapa como técnico del Tri. Como jugador, Aguirre estuvo en el Mundial de 1986, y ahora, como estratega, busca devolverle al equipo la confianza perdida tras el tropiezo de 2022 bajo el mando de Gerardo Martino.
TE PUEDE INTERESAR: ”El próximo año es nuestro": El padre de Lamine Yamal luego que su hijo terminara segundo en el Balón de Oro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lamine Yamal pierde su pasaporte en Turquía y deberá permanecer en el país
¿Qué porteros deben de ir al Mundial 2026 con México, según Jorge Campos?
Diez estadios para la Copa del Mundo 2026 superarían niveles de calor seguros para jugar futbol, según informes
Entre los 1,000 y casi 150,000 pesos costaría un boleto para la Copa del Mundo 2026, informó la FIFA