Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes /

México, con puros amistosos en el calendario: ¿Cuáles son las predicciones?

México, con puros amistosos en el calendario: ¿Cuáles son las predicciones?

Mientras las selecciones de Europa todavía no tienen nada asegurado y los equipos de Latinoamérica acaban de librar guerras entre ellos para disputarse los últimos pasajes al Mundial ‘26, la selección mexicana, con su clasificación directa por ser sede mundialista, tiene en el horizonte hasta fin de año solamente amistosos.

Ahora bien, ¿qué se espera que pase en estos encuentros? En las próximas líneas desvelaremos en qué situación está cada seleccionado.

¿Qué equipos tiene México por delante?

Hasta el final del año la selección mexicana espera por tres compromisos internacionales que van a funcionar como un examen para lo que seguirá en 2026. El primer marcador en el calendario está previsto para el 12 de octubre, cuando el “Tri” se verá las caras con Colombia.

Dos días más tarde, el 14 de octubre, los de Javier Aguirre tendrán que ganar una pulseada contra un Ecuador incómodo, un equipo sudamericano que ha crecido notablemente en los últimos años.

El calendario de la selección cierra el 16 de noviembre contra Uruguay, una de las selecciones más competitivas de la región, con figuras de primer nivel y un estilo de juego charrúa, que va para adelante.

Aunque no se juegue “por nada”, estos encuentros serán clave para que el equipo se consolide de cara al Mundial. Para el entrenador Javier Aguirre resultarán de gran utilidad para probar jugadores y ajustar variantes, y para los aficionados y apostadores también, pues ofrecen una primera mirada al potencial del combinado.

Aun es temprano para hacer un análisis profundo mientras México espera el sorteo de la fase de grupos, pero con el nuevo formato ampliado se espera al menos la clasificación a la siguiente ronda. Además, se puede seguir de cerca la evolución de las cuotas y las posibilidades de México comparando distintos operadores, aprovechando la oferta de casas de apuestas online en México, la cual está disponible para nuevos usuarios en el país.

Un vistazo a las selecciones que enfrentará México

México llega a estos compromisos de octubre y noviembre en medio de un clima de transición. Javier Aguirre, en su tercera etapa al mando del “Tri”, ha dejado claro que la jerarquía por sí sola no asegura un lugar rumbo al Mundial 2026.

El caso más evidente es el de “Memo” Ochoa, portero histórico que quiere jugar su sexta Copa del Mundo pero que hoy se encuentra sin club. El entrenador ya advirtió que sin ritmo competitivo no habrá concesiones, lo cual refuerza la idea de que la selección se construirá con base en actualidad y no en pasado.

A lo anterior se suma que los tres equipos latinoamericanos contra los que jugará México imponen respeto, aunque no todos por igual. A continuación una idea sobre qué trae cada uno a la mesa.

Uruguay, recargado y clasificado para el Mundial ‘26

Enfrentar a Uruguay, incluso en un amistoso, representa una amenaza para México. La Celeste llega con un presente sólido, ya que acaba de sellar el pasaporte para el Mundial 2026, logrando un hito histórico al encadenar cinco participaciones consecutivas en Copas del Mundo.

Así, los dirigidos por Marcelo Bielsa son probablemente el rival de máxima exigencia en la seguidilla de partidos que le esperan a México, con una base de futbolistas acostumbrados a la presión internacional. Por eso, más allá de la etiqueta de “amistoso”, Uruguay siempre compite con intensidad, respaldado por una tradición de garra y resultados.

Para México, medirse con un conjunto clasificado y en pleno crecimiento futbolístico supone un examen técnico y físico. La capacidad de Bielsa para imprimir un estilo agresivo hace que el duelo sea un reto en lo táctico y lo mental.

Colombia, envalentonada y clasificada

Colombia también forma parte de la élite de los clasificados al Mundial de Norteamérica. Esta vez, el equipo al que pertenece James Rodríguez verá la contienda desde las canchas y no a través de la televisión.

El equipo cerró las Eliminatorias al Mundial 2026 con autoridad, ubicándose en el tercer lugar de la tabla. En el triunfo 3 a 6 ante Venezuela el jugador destacado fue Luis Suárez, autor de cuatro goles.

Con 28 puntos, +10 de diferencia de gol y un ataque efectivo, la selección cafetera llega a los amistosos llena de confianza y ambición.

Ecuador, un equipo que está jugando como nunca lo hizo

Ecuador no es una de las potencias futbolísticas del continente. O al menos no lo era hasta ahora, ya que firmó una de sus mejores campañas en las Eliminatorias sudamericanas y aseguró su segunda clasificación consecutiva a la Copa Mundial.

Esta selección cerró en el segundo puesto con 29 puntos, pese a iniciar con una sanción de -3, y se convirtió en la quinta participación mundialista de su historia (2002, 2006, 2014, 2022 y ahora 2026). Bajo el mando de Sebastián Beccacece y liderada por figuras como Moisés Caicedo, la selección mostró regularidad y por eso es un rival a tener en cuenta.

Para México, estos amistosos de fin de año son una oportunidad invaluable. Más allá del marcador, el Tri puede aprovechar estos encuentros para ajustar su funcionamiento, dar rodaje a nuevas figuras y poner orden en casa antes de la gran cita del 2026.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí