Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / FBI

Exolímpico Fugitivo: El FBI revela que Ryan Wedding pudo haberse hecho cirugía plástica y estaría oculto en México bajo protección del Cártel de Sinaloa

Con una recompensa récord de $10 millones de dólares, las autoridades buscan al ex snowboarder olímpico canadiense, acusado de narcotráfico y homicidios.

Exolímpico Fugitivo: El FBI revela que Ryan Wedding pudo haberse hecho cirugía plástica y estaría oculto en México bajo protección del Cártel de Sinaloa

En una de las investigaciones más extraordinarias que vinculan el deporte de alto rendimiento con el crimen organizado, el FBI ha revelado información crucial sobre el paradero de Ryan Wedding, el ex-atleta olímpico canadiense convertido en uno de los fugitivos más buscados del mundo: podría haberse sometido a una cirugía plástica para cambiar su apariencia y se cree que vive escondido en México bajo la poderosa y letal protección del Cártel de Sinaloa.

La recompensa por su captura asciende a 10 millones de dólares, una de las más cuantiosas ofrecidas, evidenciando la prioridad de su caso para las autoridades estadounidenses.

La Transformación Radical de un Atleta Olímpico

Ryan Wedding, quien compitió por Canadá en snowboard en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, es acusado de liderar una organización criminal que trafica cocaína, fentanilo y metanfetamina a lo largo de Norteamérica. Sin embargo, su huida ha requerido una transformación más allá de lo metafórico.

Agentes del FBI sugieren que el exdeportista pudo haberse hecho cirugía plástica en un esfuerzo desesperado por alterar sus rasgos faciales y evadir la captura. Esta teoría añade un nivel de complejidad a la búsqueda del hombre de 1.90 metros de altura, cuya contextura atlética siempre lo hizo destacar. “Lo atraparán tarde o temprano. Si está en México, va a destacar”, afirmó Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, aunque ahora su rostro podría ser irreconocible.

México: El Refugio bajo la Protección del Cártel

El epicentro de la búsqueda se concentra en México. La inteligencia estadounidense es clara: Wedding estaría oculto en México y operando con la protección del Cártel de Sinaloa, el mismo grupo alguna vez liderado por ‘El Chapo’ Guzmán. Esta alianza le proporcionaría no solo un refugio seguro, sino también una red logística para sus presuntas operaciones criminales.

La búsqueda ha forzado una colaboración de alto nivel. México ha desplegado agentes federales de élite para localizar al fugitivo, una movilización que demuestra la presión internacional sobre el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, persisten las sospechas de que el exolímpico cuenta con conexiones de alto nivel en México que le han permitido evadir la justicia hasta ahora.

El segundo al mando de Wedding, su compatriota canadiense Andrew Clark, fue arrestado en México en octubre. (Foto: Omar García Harfuch)

La operación se centra en la región que rodea la Ciudad de México, donde se cree que Wedding se ha movido. El secretismo que rodea la misión es tal que las agencias mexicanas se niegan a comentar abiertamente sobre los avances.

Una Red Global y una Recompensa Histórica

Mientras el exdeportista sigue prófugo, la FBI ofrece 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto, una cifra que subraya la magnitud de sus presuntos crímenes, que incluyen narcotráfico a escala billionaria y la planeación de múltiples homicidios.

Dos de los presuntos cómplices de Wedding, Gurpreet Singh, a la izquierda, y Hardeep Ratte, están luchando contra una solicitud de extradición de Estados Unidos (Foto: Fiscalía de Estados Unidos, Distrito Central de California).

La trama judicial se extiende hasta Canadá, donde presuntos cómplices luchan contra la extradición, revelando una red criminal que, según las autoridades, sigue activa y extremadamente peligrosa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados