La UCI arremete contra gobierno español por poner en peligro la vida de los ciclistas y dejar inconclusa La Vuelta a España con protestas pro Palestina
Protestas pro Palestina dejaron sin etapa final a La Vuelta a España 2025, y la Unión Ciclista Internacional criticó al gobierno español de politizar la carrera.

MADRID. – La 79ª edición de La Vuelta a España, uno de los tres Grand Tours del ciclismo mundial, culminó de una manera sin precedentes: sin una última etapa, sin vuelta al circuito madrileño y posponiendo la ceremonia oficial de podio.
Lo que debería haber sido una fiesta del ciclismo se vio truncada por la irrupción masiva de manifestantes en el recorrido, protestando contra Israel y la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición, un episodio que ha desatado una grave crisis diplomática y ha puesto en jaque la capacidad de España para albergar eventos deportivos de primer nivel.
HISTÓRICO: Manifestantes detuvieron la Vuelta a España tras bloquear la carretera principal en el centro de Madrid en protesta por la participación de Israel en el evento. pic.twitter.com/ruMklsEOfu
— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) September 14, 2025
El desenlace: Cancelación histórica en Madrid
El domingo, la etapa 21, un recorrido ceremonial de 103,6 km desde Alalpardo hacia el corazón de Madrid, estaba destinada a coronar al danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) como vencedor final. Sin embargo, el plan se vino abajo cuando miles de personas, portando banderas palestinas y coreando consignas, rompieron el cordón de seguridad en pleno Paseo de la Castellana y la Glorieta de Colón.
PALESTINA gana la vuelta a España!
— Yla (@Ylainoa) September 14, 2025
Grande Madrid! 💪❤️🇵🇸 pic.twitter.com/V8MsCDsU7D
Ante la imposibilidad de garantizar la seguridad de los ciclistas, la organización tomó la decisión sin precedentes de neutralizar y luego cancelar la etapa faltando aproximadamente 50 km para su final. El pelotón fue escoltado por la policía fuera del recorrido, se anuló la victoria de etapa y la ceremonia de podio en Cibeles fue suprimida.
Conclusiones de la bestialidad de la izquierda cargándose la Vuelta Ciclista a España:
— Miss Bennet (@Miss_Bennet5) September 14, 2025
- En cuanto cambie el Gobierno, esto será diario. Habrá que prepararse.
- Pedro Sánchez nos metería en una guerra si así lograra tapar su corrupción y la de su familia. No es un psicópata, es… pic.twitter.com/E7tMdRw3Pp
Jonas Vingegaard, que lograba su primer título en La Vuelta, expresó su decepción:
Todos tienen derecho a protestar, pero no de una manera que ponga en peligro nuestra carrera”.
A podium they’ll never forget 😍😂
— Velon CC (@VelonCC) September 14, 2025
The stars of La Vuelta a España celebrated on an improvised podium after the official ceremony had to be cancelled.
🎥 @vismaleaseabike
_______
🇪🇸 #LaVuelta25 pic.twitter.com/WqpgKDSovQ
Tres semanas de tensiones crecientes
La interrupción en Madrid no fue un hecho aislado, sino el punto culminante de una campaña de protestas que empañó el desarrollo de la ronda española casi desde su inicio. A su paso por el País Vasco, Cataluña y otras regiones, la carrera sufrió interrupciones diarias: manifestantes invadiendo la carretera, lanzamiento de objetos e incluso intentos de colarse en el pelotón, lo que provocó caídas y abandono de corredores.
El detonante de estas acciones fue la participación del Israel Premier Tech, equipo de categoría UCI ProTeam, cuyo patrocinio principal es israelí. Los colectivos protestatarios lo acusaban de ser un instrumento de “lavado de imagen” o “sportswashing” de las políticas del gobierno israelí en Gaza.
Los izquierdosos hps saboteando la vuelta a España con sus protestas progres. En serio que el mundo se está cansando y algún día va a despertar y no será de una forma tierna! pic.twitter.com/HdWadAmjDy
— AbueloEmberracado (@Criticolombia2) September 14, 2025
La respuesta institucional: Un choque frontal
La situación escaló a nivel gubernamental e internacional. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, del PSOE, expresó públicamente su “admiración” por la movilización ciudadana “pacífica” y llegó a proponer que Israel, al igual que Rusia, fuera excluido de las competiciones deportivas internacionales.
Esta postura provocó una contundente réplica de la UCI (Unión Ciclista Internacional). El máximo organismo del ciclismo mundial emitió un duro comunicado acusando al gobierno español de "instrumentalizar el deporte con fines políticos" y de poner en riesgo la integridad de los deportistas.
La UCI lamentó que las autoridades españolas hubieran “respaldado acciones que pueden obstaculizar el buen desarrollo de una competición” y advirtió que esta postura “pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales”.
El gobierno israelí, a través de su ministro de Exteriores, Gideon Saar, cargó también contra Sánchez, acusándolo de alentar las protestas.
Balance deportivo y secuelas
A nivel estrictamente deportivo, Jonas Vingegaard se alzó con la victoria final, su tercer Grand Tour tras sus dos Tours de Francia. El portugués João Almeida y el estadounidense Sepp Kiss completaron el podio. El también estadounidense Matthew Riccitello (Israel Premier Tech) fue quinto en la general y se llevó la maillot blanco de mejor joven.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Palestina llora al ‘Pelé palestino’, muerto por un misil israelí en Gaza
El Papa León XIII abordó la “trágica situación en Gaza” en su encuentro con el presidente israelí
Hamás responde a EE. UU: listo para negociar “inmediatamente” un acuerdo en Gaza
Renuncia el ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos tras no conseguir apoyo para imponer sanciones a Israel por la ofensiva en Gaza