Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Jorge Campos

¿Qué porteros deben de ir al Mundial 2026 con México, según Jorge Campos?

El “Inmortal” habló sobre la carencia ene l arco que existe en el futbol mexicano.

¿Qué porteros deben de ir al Mundial 2026 con México, según Jorge Campos?

A menos de nueve meses de que la Selección Mexicana inaugure la Copa del Mundo de 2026, la titularidad en la portería sigue siendo un tema abierto. Ni Luis Malagón ni Raúl Rangel han logrado consolidarse en los últimos meses, lo que mantiene las dudas sobre quién será el elegido por Javier Aguirre para defender el arco.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es el AEL Limassol FC? Nuevo equipo de Guillermo Ochoa en Europa

El caso de Guillermo Ochoa también genera debate. Hasta hace unos días estaba sin equipo, y su llegada a la Liga de Chipre no garantiza que tenga un lugar asegurado en la lista final. Su experiencia pesa, pero el presente competitivo es lo que marcará la decisión del técnico.

¿Quiénes deberían ir al siguiente Mundial según Jorge Campos?

Para Jorge Campos, sin embargo, no hay discusión sobre quiénes deben estar en la convocatoria definitiva. El Inmortal aseguró que Malagón, Rangel y Ochoa son los tres porteros que deben aparecer en la lista del “Vasco”.

Creo que hay dos puestos muy seguros, en mi opinión son Malagón y Rangel. El otro lugar va a ser difícil, pero creo que Ochoa tiene un poco de ventaja por todo lo que ha hecho, lo que representa y por la experiencia”, señaló el exarquero durante la presentación del primer Torneo Internacional que lleva su nombre en Jalisco.

La importancia de tener equipo

Campos subrayó que el hecho de que Ochoa haya encontrado club es un factor clave para mantenerlo en la pelea por un boleto. “Era fundamental que consiguiera equipo para pensar que tiene una posibilidad, porque la portería está muy peleada”, mencionó el tres veces mundialista con México.

Fiel a su estilo directo, El Brody también aprovechó para cuestionar el sistema del futbol mexicano y la poca apertura para los jóvenes. Aseguró que la falta de confianza en nuevas generaciones frena el desarrollo del balompié nacional, algo que otros países ya entendieron desde hace tiempo.

¿Cómo ve a los dos otros anfitriones?

“Canadá y Estados Unidos iniciaron un proceso de chavos hace dos o tres Mundiales y hay que ver cómo juegan. Ya se nos adelantaron, nos llevan dos o tres pasos por delante”, sentenció Campos, quien insiste en que México debe mirar más a la juventud si quiere competir en la Copa del Mundo de 2026.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos goles le faltan a Raúl Jiménez para superar a Jared Borgetti y Chicharito en la Selección Mexicana?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados