Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Novak Djokovic

Novak Djokovic es declarado “traidor” por el gobierno de Serbia y tuvo que abandonar el país

Al sentirse amenazado junto a su familia, Djokovic tomó la drástica decisión de abandonar Serbia y comenzar de cero en otro país.

Novak Djokovic es declarado “traidor” por el gobierno de Serbia y tuvo que abandonar el país

Novak Djokovic ha abandonado Serbia de manera permanente. El que fuera el “hijo predilecto” del país balcánico ha sido declarado prácticamente traidor por el gobierno serbio, un estatus que lo ha obligado a exiliarse junto a su familia en Atenas, Grecia, según confirman diversas fuentes cercanas al entorno del tenista.

El detonante de esta fuga silenciosa fue el apoyo público de Djokovic a las protestas estudiantiles que sacuden Serbia. Los manifestantes exigen la dimisión del presidente Aleksandar Vucic y la convocatoria de elecciones libres, culpando a su gobierno de corrupción e incompetencia tras varios escándalos nacionales.

¿Por qué Djokovic es un “traidor” para Serbia?

Durante años, “Nole” fue un símbolo intocable, un héroe moderno cuyo nombre era sinónimo de orgullo serbio en el mundo. Sin embargo, esa relación idílica se quebró en diciembre pasado. Tras una tragedia que cobró la vida de 16 personas, miles de estudiantes salieron a las calles. Djokovic, lejos de mantenerse en silencio, utilizó sus redes sociales para expresar su solidaridad con un contundente mensaje: “Con ustedes”.

Este acto fue interpretado por el oficialismo como una declaración de guerra. Medios de comunicación afines al gobierno de Vucic iniciaron de inmediato una feroz campaña de desprestigio contra la leyenda del tenis. Lo tildaron de “falso patriota”, acusaron su gesto de ser parte de una “revolución de color” orquestada desde el extranjero y cuestionaron su legado.

El ambiente se enrareció al punto de que Djokovic y su familia sintieron que su seguridad y privacidad estaban bajo amenaza en Belgrado. La presión constante lo llevó a tomar la drástica decisión de mudar toda su vida a Grecia.

Te podría interesar: Novak Djokovic y expilotos de Fórmula 1 compran al Le Mans FC de Francia

Una nueva vida en Atenas: Escuelas, tenis y Golden Visa

Lejos del bullicio político de Belgrado, Djokovic ha comenzado una nueva etapa en los soleados suburbios de Atenas. Sus dos hijos mayores, Stefan y Tara, ya han sido matriculados en el exclusivo Saint Lawrence College, un prestigioso instituto británico, confirmando que la mudanza no es temporal.

El tenista fue fotografiado esta semana entrenando con su hijo Stefan en las instalaciones del Club de Tenis Kavouri, mostrándose relajado y sonriente. Reportes indican que busca afiliarse de forma permanente a este club o al lujoso 91 Athens Riviera.

Se rumora con fuerza que el ganador de 24 títulos de Grand Slam estaría tramitando una Golden Visa griega, una residencia por inversión que sellaría legalmente su desvinculación de Serbia y su establecimiento en la Unión Europea.

Te podría interesar: ¿Por qué Djokovic bailó tras vencer a Fritz en el US Open 2025? Este es el origen de su coreografía

Repercusiones directas en el mundo del tenis

El impacto de este exilio trasciende lo personal y afecta directamente al circuito ATP. Djokovic es el propietario de la licencia del Torneo de Belgrado. Ante la nueva situación, ha decidido trasladar el evento a Atenas. El ATP 250 se disputará en la capital griega en el mes de noviembre, marcando un punto de inflexión en la carrera del serbio y en el calendario tenístico.

Un futuro incierto en medio de la política

Mientras se instala en su nuevo hogar, el futuro tenístico de Djokovic también está en el aire. Tras su eliminación en el US Open, solo tiene confirmados dos eventos: el torneo de exhibición Six Kings Slam en Arabia Saudita y el ahora propio ATP 250 de Atenas. Su participación en los Masters 1000 de Shangái y París-Bercy, e incluso en las ATP Finals, sigue siendo una incógnita.

Lo que es seguro es que la relación entre Novak Djokovic y Serbia ha terminado. El hombre que llevó el nombre de su país a lo más alto del deporte global ahora se prepara para escribir el próximo capítulo de su vida lejos de casa, convirtiéndose en el rostro más famoso de un exilio forzado por la presión política.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados