Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / River Plate

Compartió cancha con Messi, entrenó con Maradona y se retiró a los 22 años para vender papas

Un destacado en la selecciones juveniles de Argentina, que por distintas razones tuvo que abandonar el futbol a temprana edad.

Compartió cancha con Messi, entrenó con Maradona y se retiró a los 22 años para vender papas

Gonzalo Olid Apaza parecía destinado a ser una estrella del futbol argentino. Formado en las inferiores de River Plate, destacó desde los 12 años en la cantera del club y llegó a las selecciones juveniles de Argentina. Con apenas 15 años, recibió su primera convocatoria al equipo Sub 17, donde compartió vestidor con figuras como Emiliano ‘Dibu’ Martínez. Su talento lo llevó a entrenar con Lionel Messi y a ser dirigido por Diego Maradona, pero su camino dio un giro inesperado: a los 22 años, colgó los botines para dedicarse a vender papas con su padre.

TE PUEDE INTERESAR: Cuauhtémoc Blanco aconseja a Chicharito Hernández: “Ya debería retirarse”

Momentos inolvidables con la albiceleste

La carrera de Gonzalo despegó rápido. En el Sudamericano Sub 17, formó parte del equipo junto al ‘Dibu’ Martínez, quien se ganó la titularidad tras atajar dos penales en la final contra Brasil. “Tenía la misma confianza que muestra hoy”, recuerda Gonzalo sobre el actual arquero del Aston Villa. También participó en el Mundial Sub 17 de 2009, donde la Selección Juvenil sirvió de sparring para la Mayor, dirigida por Maradona. “Era una locura, Diego era el árbitro y jugábamos con Messi”, cuenta, todavía emocionado por esos recuerdos sin fotos, porque en esos tiempos no llevaban celulares a los entrenamientos.

El sueño truncado en River

El descenso de River Plate en 2011 marcó un antes y un después para Gonzalo y su generación. La crisis del club frenó el ascenso de muchos juveniles al primer equipo. “Después de jugar un Mundial y estar en la Reserva, no había lugar”, explica. Buscando minutos, se fue a Deportivo Merlo en la Primera Nacional, pero al volver a River se encontró jugando con los descartes. Aunque compartió entrenamientos con figuras como Trezeguet y los Funes Mori, su sueño de brillar en el Monumental se desvaneció.

La carrera de Gonzalo siguió en el ascenso argentino, pasando por Defensores de Belgrano y luego por Cambaceres, en la Primera C. Ahí, con apenas 22 años, decidió dejar el futbol. “Me di cuenta de que no iba a vivir de esto, y el ambiente no me gustaba”, admite. En un partido contra Laferrere, llamó a su papá para decirle que no seguiría. Su padre, que vendía papas, lo apoyó y lo invitó a trabajar con él. Desde entonces, Gonzalo se dedica a vender verduras embolsadas, un cambio radical que lo alejó de las canchas profesionales.

A los 25 años, Gonzalo encontró una nueva forma de vivir. Con el dinero de su trabajo, comenzó a viajar, descubriendo una pasión que el futbol no le había permitido explorar. “Viajar me encantó, fue algo nuevo”, dice.

A sus 31 años, Gonzalo reflexiona con tranquilidad sobre su camino. “Todo lo que logré fue con mi esfuerzo y el de mis viejos”, dice, sin lamentar su decisión de dejar el futbol profesional. Aunque no alcanzó la gloria que soñaba cuando entrenaba con Maradona y Messi, encontró un equilibrio entre su trabajo, sus viajes y el futbol amateur.

Información de Bolavip Argentina.

TE PUEDE INTERESAR: Diez estadios para la Copa del Mundo 2026 superarían niveles de calor seguros para jugar futbol, según informes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados