Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Copa Mundial

Marruecos estrena uno de los estadios más imponentes del planeta y formará parte del Mundial 2030

El renovado Estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat fue inaugurado y apunta a ser una de las sedes estelares del Mundial 2030, que Marruecos coorganizará junto a España y Portugal.

Marruecos estrena uno de los estadios más imponentes del planeta y formará parte del Mundial 2030

RABAT, Marruecos. – El sueño mundialista de Marruecos para 2030 comenzó a tomar forma tangible con la inauguración oficial del majestuoso Estadio Príncipe Moulay Abdellah en la capital, Rabat. La selección nacional, “Los Leones del Atlas”, tuvo el honor de estrenar este coloso con una contundente victoria por 5-0 sobre Níger, en un partido correspondiente a las eliminatorias para el Mundial 2026, sellando así su clasificación y marcando el inicio de una nueva era para el futbol marroquí y africano.

Con una inversión millonaria y un diseño de vanguardia, esta infraestructura no es solo la carta de presentación del país para la Copa del Mundo 2030, coorganizada con España y Portugal, sino que también será el corazón de la próxima Copa Africana de Naciones (CAN) 2025.

Una Joya Arquitectónica con Estándares de Élite

Destruido por completo hace unos años, el nuevo Moulay Abdellah ha renacido desde sus cimientos para convertirse, según expertos, en el estadio más moderno de todo el continente africano. Su imponente fachada circular y su diseño limpio ya han generado comparaciones entre periodistas locales con el Estadio Lusail de Qatar, escenario de la final del Mundial 2022.

Pero su belleza no solo es exterior. El recinto ha sido construido siguiendo al pie de la letra los estrictos protocolos de la FIFA, con una capacidad para 68,700 espectadores, todos bajo techo y con asientos individuales. Entre sus características técnicas más destacadas se encuentran:

  • Un césped híbrido de última generación que combina la resistencia del sintético con la naturalidad del pasto natural.
  • Un sistema de drenaje de alto rendimiento para garantizar el juego en cualquier condición.
  • 17 puertas de acceso para agilizar el ingreso y la evacuación del público.
  • Más de 5,400 localidades adaptadas para personas con movilidad reducida.
  • 110 palcos VIP de lujo y una tribuna oficial equipada con los más modernos bancos de suplentes.
  • Amplias zonas de estacionamiento y explanadas exteriores con capacidad para albergar a más de 20,000 personas.

Un Reconocimiento a los Protagonistas Ocultos: Los Trabajadores

En un gesto cargado de simbolismo, las autoridades marroquíes organizaron una preinauguración privada un día antes del partido oficial. El evento no estuvo destinado a las grandes personalidades, sino a los verdaderos artífices de la obra: los obreros y trabajadores que dedicaron miles de horas a levantar el coloso.

El Príncipe Heredero Moulay El Hassan, sobrino de quien da nombre al estadio, fue el encargado de presidir el acto y agradecer personalmente a cada uno de ellos, destacando su papel crucial en un proyecto que es ya un orgullo nacional.

El Camino Hacia el Mundial 2030 y Más Allá

La puesta en escena de este estadio es solo el primer paso en el ambicioso plan de infraestructuras que Marruecos tiene entre manos. El país avanza a un ritmo firme y, según reportes oficiales, ya ha completado más del 70% de las instalaciones mínimas requeridas por la FIFA para el megaevento.

El Moulay Abdellah aspira a albergar partidos de la fase final e, incluso, una de las semifinales del Mundial 2030. Sin embargo, la joya de la corona será el futuro Gran Estadio Hassan II en Casablanca, un proyecto faraónico que, con una capacidad prevista de 115,000 aficionados, competirá por ser el escenario de la gran final y se ubicará entre los estadios más grandes del planeta.

Con este estreno, Marruecos no solo manda un poderoso mensaje al mundo sobre su capacidad organizativa, sino que consolida su lugar como una nueva potencia futbolística y un destino de primer nivel para los grandes eventos deportivos internacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados