Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Independiente de Avellaneda

Independiente rechaza sanción de Conmebol y acusa un fallo político en favor de la U de Chile

El comunicado se enfocó en dejar claro que la decisión es tomada solo pensando en aspectos políticos sin orientarse por lo que sucedió en la cancha de Avellaneda.

Independiente rechaza sanción de Conmebol y acusa un fallo político en favor de la U de Chile

La reciente decisión de la Conmebol en torno a los incidentes en la serie entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile ha encendido la polémica en el fútbol sudamericano. Mientras el organismo impuso fuertes multas económicas a ambos clubes y dejó al “Rojo” fuera de la competencia, la reacción de la dirigencia argentina no se hizo esperar: denuncian un fallo político, injusto y contrario a los valores del deporte.

El pasado 20 de agosto se registraron graves hechos de violencia entre hinchas de ambos clubes durante el partido de vuelta en los octavos de final de la Copa Sudamericana, lo que llevó a la Conmebol a sancionar al club argentino con la expulsión del torneo.

La sanción y el comunicado oficial

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó este viernes la sanción económica contra Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile tras los incidentes violentos ocurridos en su serie de Copa Sudamericana. El organismo resolvió multar al club argentino con 250 mil dólares, mientras que los chilenos deberán abonar 270 mil dólares. Además, el fallo advierte que, en caso de reincidencias, ambas instituciones se exponen a castigos más severos.

La resolución también establece la eliminación de Independiente del certamen, decisión que generó un inmediato repudio desde Avellaneda. El club, a través de sus redes sociales, expresó: “Perdió el fútbol, ganaron los violentos”, reflejando su profundo malestar con lo dictaminado.

La postura de Independiente

Horas más tarde, la institución difundió una extensa carta dirigida al presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, en la que cuestiona con dureza el fallo. En el documento, firmado por el presidente Néstor Grindetti y el secretario general Daniel Seoane, se sostiene que la decisión es “una afrenta al espíritu del deporte” y se acusa al organismo de favorecer un modelo de sociedades anónimas deportivas, en detrimento de los clubes con estructura de asociación civil sin fines de lucro.

El contraste es evidente: mientras Independiente representa la esencia del fútbol sudamericano como institución social y deportiva, la Universidad de Chile ha mutado hacia un modelo de sociedad anónima, orientada a la rentabilidad y la especulación empresarial”, expone la carta

El comunicado se enfocó en dejar claro que la decisión es tomada solo pensando en aspectos políticos sin orientarse por lo que sucedió en la cancha de Avellaneda.

En un gesto de protesta institucional, Independiente solicitó el retiro inmediato de todos sus elementos históricos exhibidos en el Museo de Conmebol, mientras Domínguez permanezca en la presidencia del organismo.

Comunicado completo

Lo que sigue

Tanto Independiente como Universidad de Chile tienen la posibilidad de apelar la resolución, aunque desde Avellaneda ya anticiparon que agotarán todas las instancias para defender lo que consideran un atropello a la justicia deportiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados