¡Ni Televisa ni TV Azteca! ‘Canelo’ se molesta porque sus fans estarán obligados a pagar Netflix para ver su pelea
Por primera vez desde 2009, la pelea de ‘Canelo’ no estará en TV abierta en México; para Sulaimán, ‘perdió el deporte’.

Por primera vez en 16 años, los mexicanos no podrán ver por televisión abierta una pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez. El esperado combate ante Terence Crawford, el próximo 13 de septiembre en Las Vegas, será transmitido en exclusiva mundial por Netflix, dejando fuera por completo a las televisoras tradicionales, Televisa y TV Azteca, que durante décadas llevaron los triunfos del ídolo mexicano a millones de hogares.
Este hecho histórico rompe con una tradición para los festejos de Independencia de México, donde las familias se reunían frente a la TV para ver al boxeador más importante del país. La exclusividad del acuerdo global con la plataforma de streaming ha dejado fuera a las televisoras mexicanas, confirmando incluso Televisa la ausencia del evento en su programación al publicar un calendario boxístico que omitía por completo la fecha del combate.
Pero el malestar no solo es de la afición. Fuentes cercanas al pugilista revelaron que el propio Canelo Álvarez está molesto con la situación. El campeón intentó gestionar junto con TV Azteca –cadena que transmitió sus últimas 21 peleas– la apertura de una ventana para televisión abierta, pero Netflix no lo permitió.
“El primero en lamentar esta situación y el primero en estar molesto es el propio Saúl ‘Canelo’ Álvarez”, declaró Rodolfo Vargas, comentarista de Box Azteca, quien destacó que el problema no fue económico, sino de exclusividad contractual. A pesar de los esfuerzos del boxeador, la plataforma no dio su brazo a torcer.
Te podría interesar: CMB presenta el espectacular cinturón tlaxcalteca que se disputarán ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford en Las Vegas
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), también mostró su preocupación:
Por primera vez desde 2009, Canelo no se transmitirá en televisión abierta. Netflix, que posee los derechos globales, no accedió a abrir una ventana para México. Pierde el deporte”, afirmó durante la presentación del cinturón Tlaxcala II.
Este movimiento consolida la incursión de las plataformas de streaming en el deporte y marca un punto de inflexión en la distribución de eventos masivos. Millones de aficionados ahora tendrán que suscribirse a Netflix para ver la pelea, un requisito que limita el acceso en un país donde el boxeo es considerado un deporte popular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CMB presenta el espectacular cinturón tlaxcalteca que se disputarán ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford en Las Vegas
‘Canelo’ Álvarez es padre por quinta vez: Ya nació Eva Victoria
¿Qué peleas de box habrá en septiembre 2025? ‘Canelo’ Álvarez, Óscar Valdez y Marco Verde lideran el calendario boxístico
Así marchan las predicciones y apuestas de Canelo vs Crawford a 1 mes de la pelea