En España aseguran que Memo Ochoa estaba a punto de firmar su contrato con el Burgos FC, cuando pidió ir por un café y ya no regresó
El experimentado portero de 40 años no habría estado de acuerdo con el contrato, pese a haber superado las pruebas médicas, y podría quedarse sin equipo a pocos meses del próximo Mundial.

En una de las jornadas más surrealistas del cierre del mercado de fichajes, el portero mexicano, Guillermo “Memo” Ochoa se convirtió en el protagonista de una historia increíble. El Burgos CF, club de la Segunda División de España, vivió una montaña rusa de emociones que terminó con el portero mexicano desaparecido en acción y el club teniendo que ejecutar un plan de emergencia en cuestión de horas.
La noticia, revelada inicialmente por el periodista Sergio González de Onda Cero, tiene todos los ingredientes de un guion de cine. Según la versión del club burgalés, todo estaba listo para que el experimentado guardameta, de 40 años, se convirtiera en su nuevo jugador. El acuerdo total parecía un hecho: Ochoa había superado sin problemas el reconocimiento médico y se encontraba en las oficinas del club para la firma final del contrato.
Fue en ese momento crucial cuando, tras revisar la documentación, el arquero internacional mexicano pidió una modificación en un punto concreto del contrato. Acto seguido, con una calma que ahora parece enigmática, anunció que saldría a tomar un café mientras se ajustaba la cláusula. Ese café se transformó en una desaparición. Minutos pasaron, luego horas, y Memo Ochoa no regresó. Peor aún: dejó de contestar las llamadas del club, que lo buscó de manera urgente sin obtener respuesta.
Ante el silencio absoluto del portero y con el reloj del mercado en su contra, la directiva del Burgos CF se vio obligada a actuar con celeridad. Activó su plan B y en cuestión de horas cerró el fichaje de Jesús Ruiz, portero del Racing de Ferrol, para asegurar su portería.
La otra cara de la moneda: la versión del entorno de Ochoa
Sin embargo, desde el lado del jugador y medios mexicanos como ESPN, se esboza una narrativa diferente. En esta versión, no hubo una fuga clandestina, sino una ruptura cordial de negociaciones. Según esta perspectiva, al leer el contrato final, Ochoa se percató de que las condiciones no reflejaban lo pactado verbalmente. Ante la discrepancia, habría comunicado su decisión de no firmar, se habría despedido de los directivos y regresado a su residencia en Madrid de manera formal, sin mediar desaparición alguna.
Te podría interesar: La Selección Mexicana es víctima de un robo en los Estados Unidos previo al amistoso ante Japón
Las graves consecuencias para el mundialista mexicano
Más allá del anécdota, el hecho tiene serias implicaciones para la carrera de Ochoa. Al no concretar su fichaje, se quedó sin equipo en Europa justo en un año crucial. Su objetivo claro era mantenerse en activo y en el viejo continente para llegar en forma a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, ha sido claro: solo convocará a jugadores con minutos en sus clubes. Este fichaje fallido ya tuvo una primera consecuencia: Ochoa no fue convocado para los amistosos de septiembre, una señal clara de que su lugar en el Tri está en juego.
Todo indica a que el arquero tapatío intentará fichar por otro equipo hasta el mercado de invierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guillermo Ochoa sigue buscando equipo y se habría ofrecido al Real Zaragoza
¡Se cayó! Guillermo Ochoa no logró fichar con el Burgos FC de la Segunda División Española
Mazatlán estaría buscando la llegada de Guillermo Ochoa
¿Ochoa tiene oportunidad de llegar al Mazatlán FC? Esto dijo Dante Silboldi, DT del equipo