Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Maratón CDMX

Maratón de la CDMX 2025: así castigarán a los corredores que hagan trampa

El Instituto del Deporte de la capital anuncia las medidas y la campaña de concientización para garantizar la fair play en la justa atlética del 31 de agosto, que espera reunir a más de 100 mil personas.

Maratón de la CDMX 2025: así castigarán a los corredores que hagan trampa

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la expectativa de superar los 100 mil participantes y espectadores a lo largo del trayecto, el XLII Maratón de la Ciudad de México se prepara no solo para ser una fiesta deportiva, sino también para enfrentar un reto recurrente: los corredores que hacen trampa. La edición 2025, programada para el domingo 31 de agosto, implementará un riguroso sistema de descalificación para quienes intenten burlar el recorrido oficial de 42.195 kilómetros.

Javier Jesús Peralta, director del Instituto del Deporte (Indeporte), recalcó que el ambiente busca ser festivo y alegre, pero haciendo un llamado contundente a la honestidad deportiva.

La expectativa es que la gente salga, corra, se divierta y tengamos esa gran cantidad de personas en un ambiente dinámico. De eso se trata”, declaró Peralta.

Sin embargo, hizo énfasis en el trabajo previo para evitar que algunos competidores corten camino y aparezcan únicamente en la meta para tomarse la foto.

Campaña de Concientización “Cero Trampas”

Más allá de las sanciones, las autoridades han lanzado una campaña de concientización robusta. Esta estrategia incluye la colaboración de embajadores del deporte con alta influencia en redes sociales, cuyo objetivo es promover los valores de la competencia limpia.

Un elemento simbólico y visible será la playera oficial del evento.

La playera del maratón trae un símbolo que significa que eres embajador de la paz a través del deporte”, explicó Peralta.

Trabajamos toda una ruta, no sólo el evento mismo, con diferentes esquemas para concientizar. La idea es que, si un corredor decide recorrer solo 10 o 20 kilómetros, lo haga sin engañar a los demás”.

¿Cuáles Serán las Sanciones para los Tramposos?

La pregunta que resuena en la comunidad runner tiene una respuesta clara por parte de los organizadores. La sanción principal para aquellos atletas que no completen la totalidad del circuito será la descalificación inmediata de la competencia.

Más que una sanción coercitiva, es la descalificación. Todos aquellos que no terminen el maratón, no estarán en la hoja de resultados. Es prácticamente de carácter personal, de que sus tiempos no son válidos”, aclaró el director del Indeporte.

El mecanismo de control se basa en la hoja de ruta de cada participante. Los sistemas de registro detectarán si falta algún segmento del recorrido, lo que automáticamente implicará la eliminación de su registro oficial. Su nombre y tiempo no serán reconocidos en los listados finales, anulando cualquier pretensión de obtener una medalla o un registro personal fraudulento.

Peralta confía en que la campaña previa rendirá frutos y que el maratón de la CDMX 2025 se desarrollará con un espíritu de fair play.

Es un tema de conciencia de cada persona. Esperemos que no haya casos, porque hicimos mucho trabajo previo”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados