Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Liga MX

Liga MX da salto tecnológico: Adopta sistema semiautomático de fuera de juego que utilizan en la Premier League para terminar con las polémicas

La Liga MX anunció la implementación de un sistema de detección semiautomática de fuera de juego, una tecnología de punta utilizada en las mayores ligas del mundo, que promete revolucionar el arbitraje y reducir las controversias.

Liga MX da salto tecnológico: Adopta sistema semiautomático de fuera de juego que utilizan en la Premier League para terminar con las polémicas

CIUDAD DE MÉXICO.- En un movimiento destinado a ponerse a la vanguardia del futbol global, la Liga MX confirmó la adopción de un sistema semiautomático de fuera de juego, basado en la misma tecnología que utiliza la prestigiosa Premier League. Esta decisión marca un antes y un después para el futbol mexicano, buscando acabar con los eternos debates arbitrales que suelen opacar la justa deportiva.

La herramienta, desarrollada por la firma líder Genius Sports, se implementará de manera progresiva en los estadios de la Liga MX, con el objetivo de que esté operando al 100% para el inicio del Torneo Clausura 2026. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ve en esta tecnología la clave para agilizar las decisiones, minimizar errores y dotar de mayor fluidez a los partidos.

¿Cómo funcionará la revolucionaria tecnología?

El corazón del sistema reside en una red de 35 cámaras de alta definición instaladas en cada estadio. Estos dispositivos rastrean hasta 29 puntos de datos por jugador, capturando su posición en la cancha con una precisión milimétrica. El software procesa esta información en tiempo real, generando alertas instantáneas para los árbitros del VAR ante cualquier posible posición adelantada.

Cuando se detecta una jugada dudosa, el sistema no solo se limita a una notificación. Su capacidad más impresionante es la de crear al instante una recreación en 3D de la jugada, ofreciendo una visualización clara, precisa y fácil de interpretar tanto para los árbitros como, eventualmente, para los aficionados a través de las transmisiones televisivas.

Te podría interesar: Polémica en la FIFA: Trump presume el trofeo real y a Sheinbaum le dan copia de la Copa del Mundo

Beneficios más allá de la polémica

La implementación de esta tecnología va más allá de simplemente “quitarle” o “darle” la razón a un equipo. Sus ventajas impactan directamente en la experiencia del juego:

  • Mayor rapidez: Reduce significativamente el tiempo de revisión de las jugadas de fuera de juego, evitando las largas interrupciones que fragmentan el ritmo del partido.
  • Máxima precisión: Elimina la subjetividad y el margen de error humano en estas decisiones, basándose únicamente en datos y trazados exactos.
  • Presión arbitral: Libera a los árbitros asistentes de la angustia de cometer un error en una jugada ajustada, permitiéndoles concentrarse en otras facetas del juego.
  • Transparencia: La imagen en 3D proporciona una evidencia incontrovertible que ayuda a que jugadores, cuerpos técnicos y afición comprendan la decisión final.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados