Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / US Open

US Open arde: Taylor Townsend y Jelena Ostapenko protagonizan explosivo pleito por regla no escrita del tenis

La discusión inició en la red, explotó en redes sociales y dejó al descubierto la tensión por un simple “perdón” que nunca llegó.

US Open arde: Taylor Townsend y Jelena Ostapenko protagonizan explosivo pleito por regla no escrita del tenis

NUEVA YORK.- El Abierto de Estados Unidos no solo vive de tenis, sino también de pasiones desbordadas. El miércoles, la cancha 11 del Billie Jean King National Tennis Center fue el escenario de un caliente altercado entre la estadounidense Taylor Townsend y la letona Jelena Ostapenko, una discusión que se extendió desde la red hasta las redes sociales y puso sobre la mesa las reglas no escritas del deporte blanco.

La chispa que encendió la polémica no fue un punto cualquiera, sino un gesto que no se hizo. Según reveló posteriormente Ostapenko, excampeona de Roland Garros, el origen de su furia fue que Townsend no se disculpó después de ganar un punto crucial gracias a que la pelota tocó la cinta de la red y botó del otro lado, una jugada de pura fortuna.

Después del partido le dije a mi oponente que había sido muy irrespetuosa porque tenía una pelota en la red en un momento muy decisivo y no pidió disculpas", explicó la letona a través de sus redes sociales, defendiéndose también de acusaciones de racismo.

Hay reglas en el tenis que la mayoría seguimos. Que juegue en su país no significa que pueda hacer lo que quiera".

Este acto de cortesía, aunque no está en el reglamento oficial, es una tradición profundamente arraigada en la cultura tenística. Es el equivalente a un “perdón, fue sin querer”, un gesto para reconocer la suerte del punto y mostrar respeto al rival. La negativa de Townsend a pedir disculpas fue interpretada por Ostapenko como una grave falta de educación y clase.

El Enfrentamiento Cara a Cara

Tras sellar su victoria por 7-5, 6-1, Townsend se acercó a la red para el saludo protocolario. Sin embargo, en lugar de separarse, ambas jugadoras iniciaron un cara a cara tenso y acalorado. Testigos y cámaras captaron a Ostapenko agitando un dedo admonitorio hacia la estadounidense.

Me dijo que no tengo clase, ni educación, y que vea lo que pasa cuando salgamos de Estados Unidos", relató Townsend en su entrevista en cancha, visiblemente alterada pero triunfante.

La jugadora de Chicago, quien además es actual número uno del mundo en dobles, respondió con contundencia:

La gente se molesta cuando pierde. Eso sólo muestra clase”.

Para cerrar con broche de oro, Townsend recordó que ya le había ganado a Ostapenko en el torneo de Canadá. “Así que veamos qué más tiene que decir”, desafió, arengando luego a la multitud que la vitoreaba.

Un Historial de Polémicas

Este no es el primer altercado para la volátil Ostapenko. En Wimbledon 2021, fue acusada por Alja Tomljanovic de fingir una lesión para tomar una pausa médica indebida. Su carácter explosivo y su franqueza suelen ponerla en el ojo del huracán.

Por otro lado, Townsend, con el respaldo abrumador del público local, aprovechó la energía para dar la campanada y avanzar a la tercera ronda en individuales de un Grand Slam por primera vez desde 2023, consolidando un regreso impresionante a la élite.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados