Gabriel Bortoleto y Liam Lawson critican la decisión de Cadillac de elegir a Sergio Pérez y Valtteri Bottas en lugar de abrir espacio a nuevos talentos
Cadillac desata polémica al elegir a Checo Pérez y Bottas para su debut en F1

CIUDAD DE MÉXICO. 28 DE AGOSTO DE 2025.- Los fanáticos mexicanos del automovilismo celebran el regreso de Sergio Checo Pérez a la Fórmula 1, ahora como parte de la escudería Cadillac Racing, que debutará en la máxima categoría en 2026 como el equipo número 11 de la parrilla.
Durante su presentación oficial, el piloto tapatío se mostró agradecido y emocionado por esta nueva etapa.
“Les dije que volvería la verdad es algo más grande, estoy muy feliz de regresar, ahora me regresó y me merecía terminar así mi carrera, en un gran equipo, en Red Bull, estaré agradecido puso mi carrera en otros lugares. No tengo nada que demostrar, regreso a disfrutar lo que me gusta, no podría salir así sin disfrutarlo y a estar resentido con el deporte, pensé que no me podía ir así de este deporte”, expresó Pérez, según el medio AS.
Cadillac gana popularidad en redes
Tras anunciar a Sergio Pérez y al finlandés Valtteri Bottas como su alineación oficial, Cadillac Racing incrementó rápidamente sus seguidores en redes sociales.
- X (Twitter): +178,565 nuevos seguidores
- Instagram: +1.9 millones de seguidores
La escudería estadounidense apostó por dos pilotos de gran experiencia para afrontar su debut en la categoría reina, dejando fuera a talentos jóvenes que buscaban un asiento.
¡EFECTO CHECO! 🏎️🇲🇽
— AS México (@ASMexico) August 28, 2025
Así han crecido las cuentas de Cadillac Fórmula 1 Team, desde el anuncio de Valtteri Bottas y Sergio Pérez como nuevos pilotos de la escudería…
📲 X: +104,899
📲 IG: 900,000 pic.twitter.com/fwoc0N7j6o
Jóvenes talentos cuestionan la decisión
El anuncio de Cadillac dividió opiniones en el paddock. Jóvenes pilotos como Gabriel Bortoleto y Liam Lawson criticaron la falta de espacio para nuevas generaciones, en especial para Felipe Drugovich, campeón de Fórmula 2 en 2022.
“Merece una oportunidad en la F1. Todos los campeones de F2 deberían tener un asiento en la máxima categoría”, señaló Bortoleto.
Lawson, por su parte, lamentó que se priorice la experiencia por encima del futuro del automovilismo.
“Para mí que soy un joven piloto pienso que hay muchos jóvenes que merecen una oportunidad en Fórmula Uno, están haciendo un gran trabajo en Fórmula 2 pero todavía no tienen una oportunidad“, dijo.
“Se puede ver en los novatos que vienen ahora y no lo digo por mí, es por otros chicos que han hecho un extraordinario trabajo en el desarrollo de simuladores... Entiendo que la experiencia puede hacer la diferencia, pero hablo por la gente de mi edad”, agrego.
“cadillac se ha decidido por una dupla con más experiencia sobre una joven. tú cómo piloto joven, estás de acuerdo?
— mafer lvs 𐔌՞. lu .՞𐦯 ❤️🔥 (@schecopitstop) August 28, 2025
liam: pienso que muchos jóvenes merecen tener una chance en f1, están haciendo un gran trabajo en f2… y podrían hacer su trabajo (respecto al desarrollo)” pic.twitter.com/61LZuCcEWE
Cabe recordar que el piloto neozelandés Liam Lawson estuvo en el ojo del huracán hace unos años. Primero, porque en el Gran Premio de México le hizo una seña obscena a Checo Pérez, lo que encendió las críticas en su contra. Después, cuando comenzaron los rumores de que Red Bull podría despedir a Checo, Lawson no dudó en candidatearse públicamente varias veces, asegurando que él podía hacerlo mejor.
Al final, esa oportunidad sí llegó: Red Bull lo subió de manera inmediata como reemplazo de Pérez. Sin embargo, la ilusión le duró poco. A sus 23 años, Lawson solo fue considerado para los dos primeros Grandes Premios de la temporada, ya que la escudería decidió devolverlo a Racing Bulls. En su lugar, el japonés Yuki Tsunoda fue promovido, aunque hasta ahora tampoco ha dado los resultados que Red Bull esperaba.
Apoyo de pilotos consolidados
En contraste, figuras como Lewis Hamilton y Esteban Ocon defendieron la decisión de Cadillac. Hamilton aseguró que eligieron a los “tipos adecuados”, mientras que Ocon destacó que Bottas y Pérez “saben cómo funciona la Fórmula 1”.
🇲🇽 🤝🏻 🇦🇷
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) August 26, 2025
"Vamos Checo"
El mensaje de Franco Colapinto a Sergio Pérez tras la vuelta del mexicano a la Fórmula 1 🔥 pic.twitter.com/4GlekpfCn6
Por su parte, Max Verstappen celebró el regreso de su excompañero y lo describió como un “tipo increíble”, aunque advirtió que el verdadero reto será el rendimiento del monoplaza bajo la nueva normativa de 2026.
Próxima temporada
La temporada 2026 de la Fórmula 1 arrancará el 8 de marzo en el circuito de Albert Park, Melbourne, y concluirá el 6 de diciembre en Yas Marina, Emiratos Árabes Unidos.
Con Sergio Pérez al volante, México tendrá nuevamente representación en la máxima categoría, ahora con el reto de acompañar a Cadillac en su debut.
Max Verstappen clearly remembers meeting the young Brazilian Gabriel Bortoleto back in 2017 😄
— ESPN F1 (@ESPNF1) August 28, 2025
(📸 gabrielbortoleto_/IG) pic.twitter.com/dYPXUfZ5ga
Tal vez te interese: Se desmaya aspirante a rector de la BUAP al ser notificado que no cumplía con los requisitos y ahora lo investigan por documentos falsos (VIDEO)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el contrato que ‘Checo’ Pérez firmó con Cadillac para su regreso a la F1; hay una cláusula ‘anti Red Bull’
¿Cuántos podios tiene en su carrera de Fórmula 1 Checo Pérez?
“No voy a regresar a ganar carreras o estar en podio”, esta fue la charla con su hijo que inspiró el regreso de Checo Pérez a la F1
No siento que tenga nada que demostrar, su segundo coche tiene como 5 puntos: Sergio ‘Checo’ Pérez habla sobre su regresó a F1 y el bajo desempeño de sus reemplazos en Red Bull