Checo Pérez: Veo a Cadillac como mi último gran proyecto en la F1
El piloto mexicano firmó por dos años y llamó a su afición a disfrutar cada momento porque “pasará rápido”

CIUDAD DE MÉXICO. 28 DE AGOSTO DE 2O25.- Con la Plaza Carso como escenario y arropado por cientos de aficionados, Sergio ‘Checo’ Pérez fue presentado oficialmente como piloto de Cadillac Racing, el nuevo equipo que debutará en la Fórmula 1 en 2026.
En un ambiente cargado de emoción, el tapatío dejó claro que este será el capítulo final de su trayectoria en la máxima categoría del automovilismo.
“Me gustó mucho el proyecto, la ambición, lo que ha hecho en diferentes categorías y la visión americana de llegar a la F1 no solamente para competir, declaró el piloto de 35 años.
Regreso no nada más por estar en la F1, regreso con este proyecto que es algo lindo y veo este proyecto como mi último gran proyecto que puedo hacer en la F1 y tengo una gran responsabilidad de hacerlo"
Un reto ambicioso junto a Bottas
La escudería Cadillac es respaldada por General Motors y dirigida por Graeme Lowdon, exdirector deportivo de Marussia. Según ESPN, será el undécimo equipo de la parrilla. Para su debut, apostó por dos veteranos: Checo Pérez y el finlandés Valtteri Bottas.
“Fichar a dos pilotos tan experimentados como (Valtteri) Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1, pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”, destacó Lowdon.
Ante la pregunta sobre quién será el piloto 1 y 2 en Cadillac, Sergio Pérez evitó comprometerse. Al ser cuestionado sobre si él ocupará el puesto de piloto 1 de cara a la próxima temporada, señaló que tanto él como Valtteri Bottas no tienen nada que demostrar y que su objetivo común es llevar a la escudería a las primeras posiciones.
Los dos regresamos, no tenemos esa necesidad de demostrar nada. Regresamos a un equipo increíble y a empujar al equipo juntos. Lo importante es empujar a Cadillac y constantemente crecer en nuestros objetivos. Al final tenemos una gran referencia en nuestros compañeros”.
También aseguró tener una relación de respeto con su nuevo compañero de equipo.
“Creo que hacemos una gran combinación y tendré una gran referencia en él porque es un piloto muy completo, es de los mejores pilotos que hay actualmente”, dijo.
Un contrato de dos años y un llamado a disfrutar
Pérez reveló que firmó un contrato de dos años con Cadillac, aunque señaló que más que el tiempo, lo relevante es consolidar el proyecto.
“Firmé dos años porque es un proyecto que es a largo plazo, firmé consciente de que va a ser un inicio duro, en el que difícilmente vamos a sumar puntos, es un proyecto a largo plazo. No estoy pensando en los tiempos, en los años, sino en hacerlo exitoso”, explicó.
El mexicano cerró su presentación con un mensaje emotivo a la afición que lo acompañó en la capital del país.
“Disfrutemos mucho, que disfrutemos cada momento, cada resultado, es el último. Que regresemos a disfrutarlo juntos porque se nos va a ir muy rápido”, concluyo.
Tal vez te interese: Se desmaya aspirante a rector de la BUAP al ser notificado que no cumplía con los requisitos y ahora lo investigan por documentos falsos (VIDEO)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sergio “Checo” Pérez vuelve a la Fórmula 1 con Cadillac
No siento que tenga nada que demostrar, su segundo coche tiene como 5 puntos: Sergio ‘Checo’ Pérez habla sobre su regresó a F1 y el bajo desempeño de sus reemplazos en Red Bull
Este es el contrato que ‘Checo’ Pérez firmó con Cadillac para su regreso a la F1; hay una cláusula ‘anti Red Bull’
¿Cuántos podios tiene en su carrera de Fórmula 1 Checo Pérez?