Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Sergio Pérez

No siento que tenga nada que demostrar, su segundo coche tiene como 5 puntos: Sergio ‘Checo’ Pérez habla sobre su regresó a F1 y el bajo desempeño de sus reemplazos en Red Bull

El piloto mexicano regresa al Gran Circo con un proyecto respaldado por General Motors y en pareja con Valtteri Bottas.

No siento que tenga nada que demostrar, su segundo coche tiene como 5 puntos: Sergio ‘Checo’ Pérez habla sobre su regresó a F1 y el bajo desempeño de sus reemplazos en Red Bull

CIUDAD DE MÉXICO. 27 DE AGOSTO DE 2025.- Sergio “Checo” Pérez fue confirmado este 26 de agosto como nuevo piloto de Cadillac F1, equipo que debutará en la temporada 2026 con el respaldo de General Motors. El mexicano compartirá garaje con el finlandés Valtteri Bottas, en una dupla que suma más de 500 Grandes Premios de experiencia.

En declaraciones a Motorsport, Pérez dejó claro que su llegada no busca revancha tras su salida de Red Bull en 2024.

“No siento que tenga nada que demostrar. No solo por los pilotos actuales o los próximos que ocupen mi asiento, sino incluso antes de eso. Ahora todos se olvidan. Ha sido un lugar muy complicado, donde hay que adaptarse constantemente y construir confianza mentalmente. Es un desafío muy particular”, explicó, según el Financiero.

El tapatío dejó Red Bull tras una temporada complicada con el exigente RB20. Tras muchas críticas sobre su desempeño, ‘Checo’ fue sustituido por Liam Lawson. Sin embargo, el neozelandés apenas disputó dos carreras antes de volver a Racing Bulls. Posteriormente, Yuki Tsunoda asumió el rol de segundo piloto, aunque tampoco logró estabilidad y actualmente suma únicamente 10 puntos en el campeonato.

“No creo que tenga nada que demostrar cuando ves la cantidad de puntos que han sumado. Es como cinco puntos en toda la temporada. Así que no creo que tenga nada que probar en ese sentido”, agregó el piloto mexicano.

Para mí se trata más de volver a disfrutar del deporte. Quiero disfrutar del deporte que amo, del deporte que me ha dado tanto. No podía darme el lujo de irme de la forma en que me fui”

Checo no busca revancha, sino disfrutar de la F1

Después de un año fuera de la parrilla, el piloto tapatío confesó que necesitaba tiempo para reflexionar sobre su futuro. Aunque reconoce que lleva meses sin manejar un monoplaza, asegura que estará listo para el Gran Premio de Australia 2026, primera carrera de Cadillac en la categoría.

“No he manejado nada en un tiempo, salvo karting con mi hijo, pero tenemos planes con el equipo para probar un Fórmula 1 antes de fin de año. Y el próximo año, con la gran cantidad de test que vamos a tener,ese óxido se va a ir muy rápido. Sé de qué se trata la Fórmula 1 y estaré listo para rendir desde la primera carrera”, afirmó.

“No necesitamos demostrarle nada a nadie. Tenemos que poner al equipo primero. Para eso estamos aquí y probablemente por eso fuimos elegidos, dijo su coequipero Bottas.

La apuesta de Cadillac: experiencia sobre juventud

La llegada de Pérez y Bottas es parte de la estrategia de Cadillac para iniciar con solidez su camino en la F1. Entre ambos pilotos suman 527 Grandes Premios y 16 victorias, lo que ofrece al equipo una base de experiencia y liderazgo.

El CEO de Cadillac F1, Dan Towriss, explicó la decisión: “Creemos que su liderazgo y capacidad técnica son realmente lo que necesitamos. Es la combinación correcta, los pilotos adecuados en el momento adecuado”.

Aunque inicialmente se buscaba a un piloto estadounidense, el equipo priorizó la experiencia de dos veteranos capaces de guiar un proyecto nuevo.

Cadillac, el “equipo de las Américas”

El debut de Cadillac en 2026 será con motores Ferrari, aunque el plan es desarrollar su propia unidad de potencia hacia 2028. Con el respaldo de General Motors y la dirección de Graeme Lowdon, la escudería busca consolidarse en los próximos años como una opción competitiva.

Además, Cadillac quiere aprovechar el impacto comercial de sus pilotos: Bottas en Europa y Pérez en Latinoamérica.

El presidente de GM, Mark Reuss, destacó: “El mercado en México es muy importante para General Motors. La base de fanáticos allí es absolutamente entusiasta. Esos son beneficios adicionales”.

De esta forma, Cadillac se perfila como “el equipo de las Américas”, combinando un proyecto sólido en pista con una gran apuesta comercial en la región.

Tal vez te interese: Luisa María Alcalde: “El único narcogobierno fue el encabezado por el PAN”, dice tras las declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada en EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados