Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Box

Japón podría desaparecer al boxeo luego de la muerte de dos pugilistas

El secretario general de la JBC destacó que buscan mejorar las condiciones antes de que un deporte como este pueda desaparecer en Japón.

Japón podría desaparecer al boxeo luego de la muerte de dos pugilistas

El boxeo en Japón atraviesa una crisis sin precedentes tras la muerte de Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, quienes participaron en combates celebrados en Tokio el 2 de agosto y fallecieron días después tras ser sometidos a cirugías cerebrales.

La tragedia ha generado alarma dentro de la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC), que advierte que, sin medidas de seguridad inmediatas, el deporte podría enfrentar incluso su desaparición en el país.

Una serie de incidentes preocupantes

Los casos recientes se suman a un historial de accidentes graves que se enlistan en los últimos dos años. Comenzando por diciembre de 2023 cuando el boxeador Kazuki Anaguchi murió a causa de sus golpes tras un combate.

En 2025, Ginjiro Shigeoka se desvaneció en medio de un enfrentamiento en Osaka, tras esto tuvo que someterse a cirugía cerebral en mayo, permaneciendo en coma desde entonces. Además, recientemente, un boxeador amateur no recuperó la consciencia tras una operación luego de un entrenamiento intenso.

Amenazas al boxeo japonés y sus fundamentos

El secretario general de la JBC, Tsuyoshi Yasukochi, destacó que el boxeo enfrenta amenazas estructurales y culturales que podrían comprometer su futuro:

  1. Lesiones cerebrales graves: Las muertes recientes muestran que los púgiles son vulnerables a hemorragias y traumas cerebrales durante o después de los combates.
  2. Deshidratación y pérdidas de peso extremas: La práctica de adelgazar rápidamente antes de los combates debilita al organismo y aumenta la fragilidad cerebral, un factor determinante en accidentes fatales.
  3. Falta de protocolos de seguridad actualizados: La ausencia de controles médicos estrictos antes, durante y después de las peleas incrementa el riesgo de tragedias.
  4. Impacto social y mediático: La acumulación de incidentes mortales amenaza la percepción pública y la confianza de deportistas, entrenadores y aficionados, lo que podría llevar a la disminución de la participación y del interés en el boxeo.

Yasukochi enfatizó: “Si no mejoramos estas condiciones, este deporte centenario podría desaparecer. Algunos dirán que los accidentes forman parte del boxeo, pero no podemos permitirnos normalizarlos”.

Medidas en estudio

Para reducir riesgos en el boxeo japonés, se evalúa implementar pruebas de deshidratación, regular estrictamente las pérdidas de peso rápidas y fortalecer los protocolos médicos pre y post pelea, asegurando atención inmediata ante cualquier signo de trauma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados