Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Julio César Chávez Jr

¿Cuántos años de sentencia podría recibir Julio César Chávez Jr.?

El abogado del púgil, Rubén Fernando Benítez, ofreció un panorama sobre lo que podría enfrentar su cliente en caso de que la Fiscalía logre sustentar las imputaciones.

¿Cuántos años de sentencia podría recibir Julio César Chávez Jr.?

El futuro legal de Julio César Chávez Jr. sigue en el aire luego de que el excampeón mundial fuera vinculado a proceso por presuntos vínculos con el crimen organizado. Este paso judicial no implica aún una condena, pero sí marca el inicio formal de un procedimiento que podría derivar en dos escenarios: una sentencia de cárcel o su liberación definitiva en caso de que no se logren acreditar las acusaciones.

El abogado del púgil, Rubén Fernando Benítez, ofreció un panorama sobre lo que podría enfrentar su cliente en caso de que la Fiscalía logre sustentar las imputaciones.

“Un caso muy grave”

Benítez calificó el proceso como delicado:

Aquí tenemos un tema muy, pero muy grave. Se trata de una Fiscalía Federal que pretende atribuir participación en una organización peligrosísima basándose únicamente en anécdotas” dijo el abogado.

El defensor insistió en que, por el momento, solo existen indicios y no pruebas sólidas que justifiquen una condena.

¿De cuánto sería la sentencia para Chávez Jr.?

En caso de que el procedimiento avance a la etapa de acusación formal en un plazo de tres meses y se dicte una condena, el boxeador se enfrentaría a una pena que, según la legislación aplicable, oscilaría entre un mínimo de 4 años y un máximo de 8 años de prisión.

En libertad condicional

Tras su vinculación a proceso, Chávez Jr. abandonó el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo bajo la figura de libertad condicional. Durante los próximos tres meses se llevará a cabo la investigación complementaria, periodo en el cual se definirán los elementos que podrían inclinar el caso hacia una sentencia condenatoria o una resolución favorable que lo libere de los cargos.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en julio de 2025 en Los Ángeles por el ICE debido a irregularidades migratorias, como haber excedido el tiempo de su visa y dar declaraciones falsas en trámites para obtener la residencia. Sin embargo, la situación se agravó al ser deportado a México, donde ya enfrentaba una orden de aprehensión desde 2023 por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de “Los Chapitos”, y acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas. Su relación con Frida Muñoz, viuda de Edgar Guzmán (hijo de “El Chapo”), también fortaleció las sospechas de las autoridades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados