Sergio “Checo” Pérez vuelve a la Fórmula 1 con Cadillac
El mexicano volverá en 2026 junto a Valtteri Bottas en la nueva escudería estadounidense

CIUDAD DE MÉXICO. 26 DE AGOSTO DE 2025.- Sergio “Checo” Pérez está de regreso en la Fórmula 1. El piloto mexicano fue anunciado esta mañana como parte de la nueva escudería Cadillac F1, que debutará en la parrilla en 2026. Con este fichaje, Pérez iniciará su temporada número 15 en la máxima categoría del automovilismo.
El equipo confirmó que el segundo asiento será ocupado por el finlandés Valtteri Bottas, con quien formará una dupla de experiencia para afrontar el debut de la escudería.
Aunque Cadillac no lo mencionó en su comunicado oficial, ESPN deportes dio a conocer que el contrato de Checo es multianual y fue firmado la semana pasada tras una negociación positiva.
Palabras de Checo Pérez
“Unirme al equipo Cadillac Formula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que puede desarrollarse juntos para, con el tiempo, luchar en las primeras posiciones", declaró Pérez en un boletín de prensa.
“Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense, y ayudar a llevar a una empresa tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, pero estoy seguro de que puedo asumirla. Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio”
El mexicano, de 35 años, resaltó que este equipo busca ser “el equipo de las Américas” y que contará con el apoyo de todo un continente.
“Estoy muy contento de formar parte de una alineación tan dinámica y creo que juntos podemos ayudar a convertir este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos”, agrego.
Experiencia al volante
Tanto Checo como Bottas llegan tras un año sin actividad, luego de quedarse sin asiento en 2025. Pérez fue cortado por Red Bull, pese a tener contrato vigente. La escudería justificó la decisión bajo el argumento de un “bajo rendimiento”, pero el tiempo terminó dándole la razón al piloto mexicano de 35 años, quien quedó reivindicado cuando sus reemplazos, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, no lograron igualar sus resultados como compañeros de Max Verstappen.
Por su parte, Bottas no fue renovado por Sauber tras tres temporadas y era piloto reserva de Mercedes.
Entre ambos suman tres subcampeonatos del mundo, 16 victorias, más de 100 podios y más de 500 Grandes Premios disputados. Cadillac destacó que su experiencia y liderazgo serán claves para sentar las bases de un proyecto sólido.
“Juntos, Bottas y Pérez aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y coeficiente técnica, lo que posiciona al equipo Cadillac Formula 1®️ para empezar con buen pie al incorporarse a la serie de carreras más importante del mundo. Con más de 500 Grandes Premios, más de 100 podios y una profunda experiencia en desarrollo, la pareja desempeñará un papel fundamental en la configuración de la base competitiva del equipo desde el primer día”, dijo Cadillac.
“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una señal clara de nuestras intenciones”, aseguró el team principal del equipo, Graeme Lowdon. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto forjado en las carreras y, por supuesto, su velocidad, serán muy valiosos para dar vida a este equipo”.
Por su parte, Bottas expresó que la propuesta de Cadillac lo convenció desde el inicio: “No todos los días se tiene la oportunidad de formar parte de algo que nace desde cero y ayudar a construirlo”.
Un proyecto ambicioso
El equipo operará desde tres sedes: Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido). Con este despliegue, General Motors busca posicionar a Cadillac como un contendiente fuerte en la Fórmula 1.
Mark Reuss, presidente de General Motors, destacó que la llegada de Pérez y Bottas representa un paso importante.
“Nuestros nuevos pilotos son una incorporación muy bienvenida a la familia Cadillac Racing, ya que cada uno de ellos aporta una gran experiencia y una pasión inquebrantable por ganar”, dijo.
“Juntos, estamos sentando las bases del automovilismo estadounidense, lo que supondrá un legado extraordinario para Cadillac, GM y este deporte”.
Two paths. One call of destiny.
— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) August 26, 2025
The Cadillac Formula 1 Team's future begins with them. pic.twitter.com/4r9g6IsDW1
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así será el auto que conducirá ‘Checo’ Pérez con Cadillac en 2026 y por qué le temen las demás escuderías de Fórmula 1
’Checo’ Pérez comparte conmovedor video que confirma su regreso a la Fórmula 1… pero no lo hará solo
¿Checo Pérez será nuevo piloto de Cadillac? Esto es lo que se sabe
¿Quién es Valtteri Bottas, el piloto que será compañero de ‘Checo’ Pérez en Cadillac F1 a partir de 2026?