Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Julio César Chávez Jr

Julio César Chávez Jr.: los años de cárcel que podría recibir si es declarado culpable de delincuencia organizada

Julio César Chávez Jr. continúa su proceso legal bajo libertad provisional mientras se investigan las acusaciones que podrían definir su futuro judicial.

Julio César Chávez Jr.: los años de cárcel que podría recibir si es declarado culpable de delincuencia organizada

HERMOSILLO, Sonora.- Mientras Julio César Chávez Jr. disfruta de una libertad provisional bajo estrictas medidas cautelares, la sombra de una potencial condena de cárcel se cierne sobre su futuro. De ser declarado culpable del delito de delincuencia organizada que se le imputa, el hijo del legendario boxeador podría enfrentar una pena de prisión de 4 a 8 años, según lo establecido en el Código Penal Federal.

Esta revelación contrasta con la actitud despreocupada que mostró Chávez Carrasco durante la audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal. Yesicka Ojeda, reportera de El Imparcial que estuvo presente durante la audiencia, reveló que el púgil, de 39 años, incluso interrumpió la audiencia en dos ocasiones para solicitar ir al baño, una de ellas justo cuando el juez federal Enrique Hernández Miranda estaba a punto de informarle que llevaría su proceso en libertad.

La advertencia legal: ¿Qué establece la ley?

El delito por el que fue vinculado a proceso Julio César Chávez Jr. es uno de los más graves en el sistema jurídico mexicano. El artículo 2 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada define este delito como la concertación o asociación de tres o más personas para cometer delitos de manera permanente o reiterada.

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene ahora un plazo de tres meses para presentar todas las pruebas contundentes que sustenten su acusación. De lograrlo, y si el juez determina su culpabilidad, la sentencia para el boxeador sería clara:

  • Pena Mínima: 4 años de prisión.
  • Pena Máxima: 8 años de prisión.

Esta condena se cumpliría en un centro federal de reclusión (CEFERESO), lejos del trato preferencial que algunos especulaban podría recibir por su fama.

“Investiguen, yo no tengo nada”: La defensa de Chávez Jr.

Frente a estas graves acusaciones, la postura del acusado ha sido de total desafío. Durante la audiencia, Chávez Jr. declaró con firmeza ante la fiscalía:

Investiguen lo que tengan que investigar pues yo no tengo nada malo“.

Te podría interesar: Sheinbaum habla tras la decisión del juez que liberó provisionalmente a Julio César Chávez Jr. acusado de delincuencia organizada

El largo camino legal por delante

La libertad provisional de la que ahora goza Chávez Jr. –con la prohibición de salir de México y de acercarse a testigos– es solo el inicio de un extenso proceso judicial. Su defensa continúa calificando las acusaciones como “anécdotas de camaradería” e insiste en la falta de pruebas.

La pelota ahora está en la cancha de la FGR. Los próximos tres meses serán cruciales para determinar si las acusaciones contra el hijo del ídolo deportivo se sostienen en un tribunal o si, por el contrario, se desinflan por falta de evidencia, definiendo así si Julio César Chávez Jr. camina hacia el ring o hacia una celda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados