ICE revela imágenes inéditas: Así fue la deportación de Julio César Chávez Jr., esposado y entregado a México
Las fotografías oficiales muestran al boxeador, vestido con una camiseta y pantalón azul y botas rojas, siendo custodiado por agentes en la frontera de Nogales. Las autoridades estadounidenses lo calificaron de “amenaza atroz”.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (por sus siglas en inglés: ICE) reveló este jueves un nuevo conjunto de imágenes inéditas (incluido un video) que detallan paso a paso la deportación del boxeador Julio César Chávez Jr. a México, donde enfrenta cargos por narcotráfico y crimen organizado.
Las nuevas fotografías, difundidas en un comunicado oficial, amplían la perspectiva del operativo que hasta ahora solo se conocía una sola foto publicada el martes por el embajador de EE.UU. en México, Ron Johnson.
En esta nueva entrega, se observa con mayor detalle al pugilista esposado de manos y tobillos, vistiendo un pantalón y una camiseta azules con unos tenis rojos (sin agujetas), mientras es custodiado de cerca por agentes durante su entrega en el punto fronterizo de Nogales, Arizona.
@ERO__Phoenix Special Response Team, with support from @EROglobal, removed Julio Cesar Chavez, a Mexican fugitive wanted for weapons trafficking, Aug. 18, 2025. ICE Phoenix remains committed to removing those who pose public safety risks. Learn more: https://t.co/q99ehr0oXJ pic.twitter.com/Z1d38cqYIY
— ERO Phoenix (@ERO__Phoenix) August 21, 2025
La publicación de este material visual complementario sirvió como la pronunciación formal y extendida del ICE sobre el caso, luego de que el hecho se hiciera público esta semana.
En el documento, las autoridades estadounidenses fueron contundentes. Ernesto Santacruz, director de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) de Los Ángeles, se refirió al excampeón mundial como “una conocida amenaza atroz a la seguridad pública”.
Santacruz destacó que Chávez Jr. contaba con una orden de arresto activa en México y criticó que se le hubiera permitido la entrada al país:
Nunca debieron admitirlo en Estados Unidos. Nadie puede venir aquí disfrazado como turista para realizar cualquier tipo de violencia o daño. ICE no lo permitirá”, sentenció el funcionario.

Te podría interesar: Fidel Kuri sale de prisión: El polémico regreso del exdueño de Tiburones Rojos y los obstáculos que aún enfrenta
El boxeador de 39 años fue arrestado por el ICE el 3 de julio en Los Ángeles, California, donde residía, tras su polémica pelea contra Jake Paul en Anaheim. Las autoridades lo acusan de tener nexos con el Cártel de Sinaloa –organización considerada terrorista por Estados Unidos– y de ingresar de manera ilegal al país.
Aunque desde diciembre de 2024 ya se le consideraba una “grave amenaza para la seguridad pública”, su arresto no se concretó sino hasta meses después. Tras permanecer más de un mes en un centro de detención migratoria, su deportación se ejecutó el lunes.
Al otro lado de la frontera, la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana confirmó que existía una orden de aprehensión en su contra desde 2023 por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Actualmente, Julio César Chávez Jr. se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, donde un juez le dictó formal prisión preventiva mientras sigue su proceso legal en México, lejos de los reflectores del ring y bajo la sombra de graves acusaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué es acusado Julio César Chávez Jr.?
Julio César Chávez Jr. ya habló con su padre: “¿Cómo me acusan de todo esto, apá?”
(FOTO) ¡Esposado de manos y pies! Así llegó Julio César Chávez Jr. a territorio mexicano
Gobierno de EEUU deporta a una niña de 6 años junto a su madre a Ecuador; sería la más joven en ser expulsada del país por Trump