Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Édson Álvarez

Edson Álvarez a Turquía: la historia poco contada de los 5 mexicanos que abrieron el camino antes que él

Con el fichaje de Edson Álvarez, repasamos la historia completa de los futbolistas mexicanos en la Superliga Turca.

Edson Álvarez a Turquía: la historia poco contada de los 5 mexicanos que abrieron el camino antes que él

El arribo de Edson Álvarez al Fenerbahce no es un hecho aislado. Es el capítulo más reciente—y quizá el más prometedor—de una historia que comenzó hace más de dos décadas. La liga turca, intensa y apasionada, ha sido un destino escurridizo para el futbolista mexicano, un reto que pocos han afrontado. Desde el pionero Sergio Almaguer hasta el ‘Tano’ De Nigris, aquí repasamos las trayectorias, las estadísticas y el legado de los seis mexicanos que han vestido la camiseta en la Superliga de Turquía.

1. Sergio Almaguer: El Pionero (Galatasaray, 2002-2003)

Defensor central formado en Cruz Azul, Almaguer se convirtió en el primer mexicano en la historia de la Superliga Turca. Llegó a préstamo al gigante Galatasaray tras una gran Copa Libertadores 2001, con el objetivo de abrirse paso en Europa.

Sergio Almaguer del Galatasaray juega en la Champions League frente al FC Barcelona.

Rendimiento:

  • Partidos: 8 oficiales (4 en Liga, 3 en UEFA Champions League, 1 en Copa).
  • Minutos: 427 minutos en total (Transfermarkt).
  • Goles/Asistencias: 0.Su momento cumbre fue enfrentar al FC Barcelona de Rivaldo y Kluivert en la Champions League. Sin embargo, no logró arrebatarle la titularidad a jugadores como Capone o Felipe Jorge.

Legado: Su paso fue histórico por ser el primero, pero su impacto futbolístico fue limitado. Regresó a México en 2003 para jugar con Jaguares de Chiapas. Abrió una puerta que tardaría años en ser cruzada de nuevo.

2. Antonio ‘Tano’ De Nigris: El Ídolo (Gaziantepspor, Ankaraspor, Ankaragücü; 2006-2009)

El delantero más carismático de esta lista. ‘Tano’ llegó a Gaziantepspor tras pasar por España, Grecia y Brasil, buscando un lugar para resurgir.

Antonio de Nigris festeja un gol con el Gaziantepspor, mientras lleva puesta una máscara del "Místico".

Rendimiento:

  • Gaziantepspor (06-07): 39 partidos de liga y 3 de copa, 17 goles y 4 asistencias. Su etapa más exitosa.
  • Ankaraspor (07-08): 25 partidos de liga y 4 de copa, 7 goles, 2 asistencias.
  • Ankaragücü (08-09): 14 partidos de liga y 3 de copa, 2 goles.
  • Total en Turquía: 78 partidos de liga y 10 de copa, 26 goles y 6 asistencias.

Legado: Es, hasta la fecha, el mexicano más exitoso y recordado en Turquía. Un goleador nato que se ganó el cariño de la afición. Su trágico fallecimiento en 2009, mientras jugaba en Grecia, conmocionó al mundo del futbol. Dejó un legado de garra y gol que aún perdura.

3. Giovani dos Santos: La Decepción (Galatasaray, 2010)

Llegó a préstamo al Galatasaray desde el Tottenham Hotspur con la esperanza de relanzar su carrera en Europa tras no consolidarse en Inglaterra.

Giovani Dos Santos besó la bandera del Galatasaray en su llegada a Turquía.

Rendimiento (Transfermarkt):

  • Partidos: 14 de liga (4 como titular), 2 de Copa y 2 en Europa League.
  • Minutos: 668′ en liga.
  • Goles/Asistencias: 0 goles, 3 asistencias.

Legado: Su paso es recordado como uno de los más decepcionantes de su carrera. No pudo adaptarse al ritmo físico y las expectativas fueron enormes para su producción. Marcó una advertencia sobre la dificultad de la liga para jugadores técnicos, pero menos intensos.

4. Rogelio Funes Mori: El Puente Estable (Eskişehirspor, 2014-2015)

El delantero argentino-mexicano, entonces sin nacionalizar, llegó a Eskişehirspor desde el Benfica para sumar minutos y experiencia en Europa.

Rogelio Funes Mori jugó en 2014 para el Eskişehirspor de Turquía.

Rendimiento:

  • Partidos: 29 de liga, 7 de Copa.
  • Minutos: 2,086′ en liga.
  • Goles/Asistencias: 14 goles (8 en liga, 6 en copa), 8 asistencias.

Legado: Tuvo un paso sólido y productivo. No fue una estrella, pero demostró su olfato goleador. Esta temporada fue el puente perfecto para su regreso a América y su posterior consagración como ídolo y máximo goleador histórico del Club de Futbol Monterrey.

5. Diego Reyes: El Paso Invisible (Fenerbahce, 2018-2019)

El defensa central llegó como agente libre al Fenerbahce tras una etapa irregular en la Premier League y LaLiga.

El defensa mexicano, Diego Reyes jugó en la Superliga Turca con el Fenerbahce.

Rendimiento:

  • Partidos: 8 de liga (solo 1 como titular), 1 de Copa y 3 de Europa League.
  • Minutos: 324′ en liga.
  • Goles/Asistencias: 0.

Legado: Su impacto fue mínimo. No logró ganarse la confianza del cuerpo técnico y tuvo un rol absolutamente secundario. Su regreso a México con Tigres confirmó que su aventura turca fue un paréntesis frustrante en su carrera.

6. Edson Álvarez: La Gran Esperanza (Fenerbahce, 2025-Actualidad)

‘El Machín’ llega en una situación radicalmente diferente. No viene a buscarse, viene a liderar. Es el fichaje más mediático de un mexicano en la liga turca, tras ser capitán en el Ajax y figura en el West Ham de la Premier League.

Proyección: Álvarez tiene todo para romper el paradigma. Es el mexicano con mayor pedigree y experiencia europea en llegar a Turquía. Su mentalidad, físico y calidad lo posicionan no solo para tener éxito, sino para convertirse en el mexicano más determinante en la historia de la liga. Su éxito podría reabrir las puertas de este mercado para más talento mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados