Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Julio César Chávez Jr

Chávez Jr. impugna su reclusión en Hermosillo con juicio de amparo por incomunicación

Tras su deportación de EE.UU., el boxeador Julio César Chávez Carrasco promueve un juicio de amparo contra su reclusión. Conoce los detalles de su situación legal y las acusaciones que enfrenta por delincuencia organizada.

Chávez Jr. impugna su reclusión en Hermosillo con juicio de amparo por incomunicación

HERMOSILLO, Sonora.- En un movimiento legal inmediato, el pugilista Julio César Chávez Carrasco, "El Junior“, interpuso un juicio de amparo indirecto al día siguiente de ser deportado desde Estados Unidos y ser internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, una de las prisiones de seguridad más estrictas de México.

La Jornada informó que la medida judicial, presentada ante el Juzgado Undécimo de Distrito en el estado de Sonora, argumenta que el hijo del legendario boxeador mexicano está sufriendo una privación ilegal de su libertad y un estado de incomunicación por parte de las autoridades federales. Este recurso busca crear una vía legal paralela para cuestionar las condiciones de su encarcelamiento mientras avanza el proceso penal principal en su contra.

Los Cargos y la Respuesta de la Defensa

Chávez Jr. enfrenta cargos formales por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Su defensa legal no solo presentó el amparo, sino que también solicitó la "duplicidad del término constitucional“, una petición que, de ser concedida, extiende el plazo para que las autoridades presenten evidencia formal en su contra. Esta jugada táctica pospuso la definición de su situación jurídica para este sábado.

Cronología de una Deportación y Arresto

La situación del ex campeón mundial se precipitó luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. lo catalogara como un "inmigrante ilegal" y una "amenaza para la seguridad pública“, vinculándolo presuntamente con el Cártel de Sinaloa.

Su arresto se remonta al 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes ejecutaron una orden de aprehensión emitida por un juez mexicano en marzo de 2023. Después de más de un mes bajo custodia migratoria, fue formalmente deportado y entregado a las autoridades mexicanas el 18 de agosto en la garita internacional de Nogales, Sonora.

Posteriormente, fue trasladado por la Policía Federal Ministerial (PFM) a la ciudad de Hermosillo el 19 de agosto, donde la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión de él antes de su ingreso al Cefereso 11.

Audiencias Maratónicas y Prisión Preventiva

Durante una audiencia inicial que se extendió por más de cuatro horas, de la noche del 18 de agosto hasta la madrugada del 19, un juez federal determinó que su detención fue legal y le dictó prisión preventiva oficiosa, la medida cautelar más severa. Una segunda audiencia crucial está agendada para el sábado a las 17:00 horas, donde se espera que se defina el curso futuro de su caso.

El Cefereso 11: Hogar de Perfiles de Alto Riesgo

El penal donde fue recluido Chávez Jr. tiene reputación de albergar a reclusos de alto perfil. Ubicado a 40 km al poniente de Hermosillo, este centro carcelario ha sido la residencia forzada de figuras notorias como Rubén Oseguera González, “El Menchito” (hijo del líder del CJNG), y José Manuel Mireles Valverde, exlíder de los grupos de autodefensa en Michoacán, lo que subraya el nivel de seguridad y el perfil de los casos que maneja.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados