La película de beisbol que todo fan del Rey de los Deportes debe ver al menos una vez en su vida
La cinta revive la temporada más polémica de los Yankees y muestra cómo Roger Maris desafió al mito de Babe Ruth pagando un precio altísimo dentro y fuera del diamante.

En el universo del cine deportivo existen muchas joyas, pero pocas logran transmitir la crudeza, la pasión y la presión que envuelve al beisbol de Grandes Ligas como lo hace 61*, la película dirigida por el reconocido actor y gran fanático de los Yankees, Billy Crystal.

Protagonizada por Barry Pepper en el papel de Roger Maris y Thomas Jane como Mickey Mantle, el filme retrata la inolvidable temporada de 1961, cuando Maris desafió lo imposible: romper el legendario récord de Babe Ruth, quien en 1927 había pegado 60 cuadrangulares, más que cualquier equipo entero de la Liga Americana en aquel entonces.
La odisea de un hombre contra todos
Desde los años 20 hasta la década de los 60, Babe Ruth era un dios en Nueva York. Su legado estaba intocable, y para los aficionados y la prensa neoyorquina era impensable que alguien “ajeno” al brillo de la ciudad osara acercarse a su marca.
Ese alguien fue Roger Maris, un jardinero derecho proveniente de un entorno humilde, de granjas y sin reflectores. Aunque contaba con el apoyo de su amigo y compañero Mickey Mantle, el consentido de la ciudad, Maris se convirtió en el blanco de un acoso brutal por parte de la prensa y la afición.

La hostilidad llegó a tal grado que recibió amenazas de muerte, su familia sufrió acoso, y en el propio Yankee Stadium le aventaron hasta una silla desde las gradas. El estrés fue tan extremo que su cabello comenzó a caerse y su cuerpo a mostrar señales físicas de desgaste. Todo por atreverse a perseguir un récord que, incluso, las propias Grandes Ligas parecían no querer que cayera en sus manos.

Una recreación magistral
Estrenada el 28 de abril de 2001 por HBO, 61* es más que una película: es un viaje al pasado. Su diseño de producción logra transportar al espectador a aquella época, con jugadores fumando y tomando cerveza en los vestidores, y periodistas trabajando con libretas y máquinas de escribir.

Aunque las escenas aparentan desarrollarse en el Yankee Stadium, en realidad fueron filmadas en el Tiger Stadium de Detroit, gracias a ingeniosas tomas y efectos que lo hicieron “interpretar” al icónico estadio de Nueva York. Incluso aparece representado el Fenway Park y otros escenarios de la Liga Americana, con un realismo que cautiva.

Crystal dedicó la película a su padre, Jack Crystal, quien lo llevó junto a sus hermanos a su primer partido en el Yankee Stadium cuando tenía apenas ocho años en 1956. Ese toque personal se siente en cada escena, donde la nostalgia y el amor por el beisbol envuelven la narrativa.

Te podría interesar: 10 películas de beisbol para entender 100 años de las Grandes Ligas
Una joya disponible en streaming
Hoy, más de 20 años después de su estreno, 61* sigue siendo una película obligada para quienes aman el Rey de los Deportes. No solo muestra jonrones históricos, sino el precio emocional y humano que tuvo que pagar Roger Maris para alcanzar la cima.
Y lo mejor: está disponible en HBO Max, lista para que cualquier aficionado viva de nuevo aquella temporada que cambió la historia del beisbol para siempre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Yankees pierden a Aaron Judge por lesión en el codo: ¿Cuándo regresa?
Yankees hacen historia: por segunda vez en la temporada conectan 9 jonrones en un solo juego
Red Sox vs Yankees ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO y GRATIS el clásico de las Grandes Ligas este 22 de agosto?
Red Sox vs Yankees ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO y GRATIS el clásico de la MLB este sábado 23 de agosto?