Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Mundial 2026

Policías de Monterrey recibirán clases de inglés para atender a aficionados en el Mundial 2026

Monterrey prepara a sus policías con un entrenamiento poco común: clases de inglés para atender a miles de aficionados que llegarán en el Mundial 2026.

Policías de Monterrey recibirán clases de inglés para atender a aficionados en el Mundial 2026

Con el Mundial de la FIFA 2026 en puerta, las autoridades de Nuevo León comenzaron un programa de capacitación en inglés básico e inglés situacional para policías y brigadistas de Protección Civil en Monterrey, una de las ciudades sede del torneo.

El proyecto, denominado Programa de Enseñanza de Inglés de Primer Respondiente, arrancó el miércoles en el Instituto de Profesionalización y contempla en su primera etapa a 180 elementos de Seguridad Pública y 20 de Protección Civil. El objetivo es que los participantes puedan comunicarse con turistas extranjeros en escenarios prácticos, desde orientación vial hasta atención en emergencias.

Te podría interesar: ¡77 MIL PESOS por un boleto! FIFA inicia venta de entradas para el Mundial 2026 en Guadalajara

Una preparación pensada en el visitante

De acuerdo con la secretaria de Administración, Gloria Morales, este esfuerzo busca dar respuesta a la alta afluencia de aficionados internacionales que llegarán durante la Copa del Mundo 2026.

Hoy damos un paso más para que Nuevo León se muestre al mundo como lo que es: un estado seguro, preparado y orgulloso de su gente”, comentó durante la presentación.

Las clases serán impartidas por Talisis y Harmon Hall, instituciones educativas que fungirán como aliados estratégicos.

Voces oficiales

En el evento también estuvo presente Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey, quien reconoció la disposición de los cuerpos de seguridad para aprender un segundo idioma:

Para reconocer lo que están haciendo, los invitaremos a ustedes y a sus familias a diversas actividades que esta Copa traerá a Nuevo León, como una forma de corresponder a esta dedicación y empeño que pondrán en sus clases”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez, destacó que la hospitalidad en Nuevo León será un factor clave durante la justa.

Agradecemos también al Instituto de Profesionalización al brindar las habilidades y herramientas a los colaboradores del Gobierno, vendrán otros cursos en temas de turismo, como servicio al turista y que identifiquen cuáles son los atractivos turísticos del estado”, dijo.

Parte de un plan más amplio

Este programa de enseñanza de inglés se suma a otros proyectos de infraestructura en Monterrey, como las nuevas líneas del Metro y el Gran Parque del Agua, que forman parte de la preparación rumbo al Mundial 2026.

En 2026, cuando las calles de Monterrey se llenen de banderas, idiomas y culturas diversas, ustedes serán la voz que orienta, la mano que ayuda y la mirada que transmite seguridad”, concluyó Morales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados