Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Eva Longoria

La actriz Eva Longoria, copropietaria del Necaxa, rechaza el descenso en la Liga MX: “Es muy estresante”

La estrella de Hollywood y socia del Necaxa acusó polémica por su opinión sobre el no descenso en la Liga MX: “Me gusta que no haya ascensos”.

La actriz Eva Longoria, copropietaria del Necaxa, rechaza el descenso en la Liga MX: “Es muy estresante”

En medio del debate constante sobre el regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano, Eva Longoria, reconocida actriz y empresaria estadounidense, ha dejado clara su postura: está a favor del modelo actual sin descenso, como el que opera en la Liga MX. Para ella, ese sistema es más funcional y menos estresante que el tradicional.

Aunque en los últimos torneos hemos visto figuras internacionales como Sergio Ramos (Rayados), James Rodríguez (León), Aaron Ramsey o Keylor Navas (Pumas) en clubes del futbol mexicano, probablemente ninguna de esas estrellas iguala en fama global a Eva Longoria, quien desde 2021 es parte del grupo de inversionistas que posee al Club Necaxa.

Te podría interesar: La millonada que ha dejado escapar el América durante un 2025 de pesadilla

La artista de raíces mexicanas, famosa por interpretar a Gabrielle Solís en la serie Desperate Housewives, no solo aportó capital al equipo de Aguascalientes, sino que también se ha involucrado activamente con la institución. Su interés por el fútbol mexicano no es superficial, y quedó demostrado recientemente en una entrevista exclusiva con ESPN, donde reveló su visión sobre el sistema de competencia en México.

Es un tema muy candente. Me gusta que no haya ascensos. Me gusta que todos estemos en una liga con playoffs, entramos y salimos. Todo ese tema de ascensos y descensos me resulta muy estresante. Ni siquiera podía imaginar ese formato. Y esa es la diferencia entre Welcome to Wrexham y Necaxa como serie: no tenemos ese factor de ascenso y descenso”, comentó Longoria.

La declaración de la actriz no pasó desapercibida, especialmente en un momento en el que distintos sectores del futbol nacional insisten en reactivar el descenso para fomentar la competencia deportiva. Pero para Longoria, la estructura actual de la Liga MX es una ventaja, no un defecto.

Además, la actriz destacó el peso histórico del club al que pertenece, uno de los más tradicionales en el país:

Y siento que nosotros, especialmente en Necaxa, tenemos un gran legado como club. Tenemos una gran historia de esos días de gloria y de esos campeonatos. Así que estar a la altura de ese legado, intentar regresar a esos días de gloria, es de lo que se trata el viaje”.

Pese a su preferencia por el modelo sin descenso, Eva aseguró que habría invertido en el club aún si la Liga MX operara con ascenso y descenso. Su decisión fue, ante todo, una apuesta estratégica por el potencial del futbol mexicano.

Así que sí, si lo hubiéramos hecho, igual habría invertido, porque sigo pensando que invertir en el fútbol mexicano, en particular, es una de las ligas más competitivas del mundo. Producimos mucho talento y jugadores increíbles que se mueven por todo el mundo. Así que, sí, sigo pensando que es una gran oportunidad de negocio, sin duda”.

Te podría interesar: Hermano de Luis Míchel llega al Real Madrid de Xabi Alonso

La última vez que la Liga MX tuvo oficialmente descenso fue en 2019, dos años antes de que Longoria se sumara como socia del Necaxa. Desde entonces, la liga ha adoptado un formato cerrado, que ha sido objeto de elogios y críticas por igual.

Por lo pronto, Eva Longoria disfruta su aventura como directiva en el futbol mexicano y se mantiene convencida de que, sin descenso, hay más estabilidad para construir un proyecto sólido que devuelva a los Rayos del Necaxa al protagonismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados