Las 10 leyendas del futuro en el deporte mexicano que ya brillan en 2025
Estos jóvenes atletas ya están rompiendo récords y podrían convertirse en las próximas leyendas que pondrán el nombre de México en lo más alto del deporte mundial.

En México, el talento deportivo no se detiene. Cada año surgen jóvenes que, con esfuerzo y talento, comienzan a abrirse paso en competencias internacionales, desafiando a rivales consolidados y dejando claro que el relevo generacional está en marcha.
El 2025 ha sido testigo de una camada de atletas menores de 26 años que no solo están ganando medallas, títulos y reconocimientos, sino que también están despertando la ilusión de millones de aficionados. Desde el automovilismo hasta el ciclismo, pasando por el boxeo, el futbol y los clavados, estos nombres ya empiezan a escribirse con letras doradas en la historia del deporte mexicano.
En esta lista reunimos a 10 jóvenes promesas mexicanas que, si mantienen su nivel, podrían convertirse en verdaderas leyendas deportivas en los próximos años.
10. Pato O’Ward – Automovilismo

Patricio O’Ward, originario de Monterrey, tiene 26 años y apunta a ser el heredero natural de ‘Checo’ Pérez en la élite del automovilismo. Actualmente es piloto de pruebas en Fórmula 1 con McLaren, pero su nombre brilla en la IndyCar, donde ya ha sumado 9 victorias y dos subcampeonatos en las 500 Millas de Indianápolis (2022 y 2024).
9. Lía y Mía Cueva – Clavados

Las gemelas jaliscienses Lía Yatzil y Mía Zazil Cueva Lobato, nacidas el 21 de enero de 2011, apenas tienen 14 años y ya se cuelgan medallas a nivel mundial. En el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 ganaron bronce en trampolín sincronizado 3 metros con 294.36 puntos en su debut. También conquistaron plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara. Antes de los saltos ornamentales, practicaron gimnasia, disciplina que les dio la base física y mental para el alto rendimiento.
8. Camila “Magnífica” Zamorano – Boxeo

Desde Sonora, Camila Zamorano rompió récords al coronarse campeona mundial de peso átomo del CMB a los 17 años tras vencer a la experimentada Mika Iwakawa, de 42 años. Invicta con récord 12-0, es la campeona más joven en la historia y una de las grandes joyas del boxeo femenino mexicano.
7. Karim López – Basquetbol

Con 2.06 metros de estatura y apenas 18 años, el hermosillense Karim López es considerado uno de los 10 prospectos más atractivos rumbo al Draft 2026 de la NBA. Actualmente juega con los New Zealand Breakers y tiene contrato de exclusividad con Adidas. Además, ya es visto como pieza clave en la Selección Mexicana de Basquetbol.
6. Gilberto Mora – Futbol

El chiapaneco Gilberto Mora, de 16 años, hizo historia en 2025 al convertirse en el jugador más joven en disputar y ganar un torneo oficial con la Selección Mexicana de Futbol: la Copa Oro. Además, ya está ganando un lugar en la lista de Javier ‘Vasco’ Aguirre para el Mundial 2026, lo que confirma que su proyección es extraordinaria.
5. Marco Verde – Boxeo

Originario de Mazatlán, Marco Verde se llevó la medalla de plata en boxeo en los Juegos Olímpicos París 2024. Hoy, con 23 años y récord profesional de 2-0 (1 KO), entrena bajo la dirección de Eddy Reynoso y se perfila como el sucesor de ‘Canelo’ Álvarez en el ring.
4. Isaac del Toro – Ciclismo

El ensenadense Isaac del Toro, de 21 años, ha hecho que México vuelva a hablar de ciclismo de ruta. En 2025, se enfundó la maglia rosa en el Giro de Italia y la conservó hasta el penúltimo día, siendo el primer mexicano y el más joven en mantenerla tanto tiempo. Un logro histórico para un deporte que llevaba décadas en la sombra.
3. Osmar Olvera – Clavados

Osmar Olvera, nacido el 5 de junio de 2004 en Ciudad de México, se ha convertido en un referente. Con oro en trampolín 3 metros en Singapur 2025, ya es el único clavadista mexicano con múltiples oros mundiales y medallista olímpico en dos ocasiones (plata y bronce en París 2024). Si mantiene el ritmo, podría igualar o superar las cuatro preseas de Joaquín Capilla en Los Ángeles 2028.
2. Isaac Paredes – Beisbol

El hermosillense Isaac Paredes, de 26 años, actual jugador de los Astros de Houston, ha sido convocado al Juego de Estrellas de la MLB en 2024 y 2025. En seis temporadas suma 91 cuadrangulares, superando el registro que tenía Vinicio Castilla en el mismo periodo. Formó parte del histórico tercer lugar en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
1. Santiago Giménez – Futbol

A sus 24 años, Santiago Giménez ya colecciona títulos en México, Países Bajos e Italia. Con Cruz Azul rompió la sequía de 24 años sin campeonato de liga, y con Feyenoord conquistó liga, copa y supercopa. En la Selección Mexicana ha ganado dos Copas Oro y una Leagues Cup. Actualmente juega con el AC Milan, donde la afición espera que continúe ampliando su legado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Mora como titular en el 2026? Revelan posible estrategia de venta de Gil Mora para Europa
Gilberto Mora juega con el uniforme de Xolos parchado y esta es la razón
¿De qué se lesionó Isaac Paredes y cuándo regresará a jugar con los Astros?
¿Por qué Isaac Paredes no podrá jugar en el Juego de Estrellas 2025?