Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Comité Olímpico Mexicano (COM)

Esgrimistas mexicanos acusan a la Federación y al COM de haberlos despojado de su lugar en los Juegos Panamericanos Junior 2025 por una ‘ilegalidad’

Tres esgrimistas mexicanos acusan al Comité Olímpico Mexicano de ignorar su clasificación legítima para Asunción 2025 por un conflicto de federaciones.

Esgrimistas mexicanos acusan a la Federación y al COM de haberlos despojado de su lugar en los Juegos Panamericanos Junior 2025 por una ‘ilegalidad’

Un grupo de jóvenes esgrimistas mexicanos alzó la voz desde Georgia, donde actualmente disputan el Mundial de Mayores, para denunciar públicamente que fueron marginados injustamente de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Se trata de Vanessa Chávez, Max Azuela y Elliot Barreto, quienes aseguran que ganaron su derecho a competir en el evento continental durante el pasado Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles, celebrado en marzo. Sin embargo, ahora acusan directamente al Comité Olímpico Mexicano (COM) y a la Federación Mexicana de Esgrima de arrebatarles ese logro.

La controversia se centra en una disputa por el reconocimiento oficial de la dirigencia de la esgrima en México. Según los atletas, el COM se niega a aceptar que Jorge Castro ya no es el presidente de la federación, a pesar de que tanto la Federación Internacional de Esgrima (FIE) como la Conade ya lo desconocen. Esto, aseguran, derivó en que el COM desestimara sus clasificaciones, lo cual ellos califican como una “ilegalidad”.

Calificamos legítimamente a los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025, clasificamos al campeonato panamericano Juvenil , fuimos parte de los 14 mejores de América como también dicta el reglamento de Panam Sports y no se nos hace justo que después de todo nuestro esfuerzo que fue real, alguien venga de la nada y quiera quitarnos algo que nos pertenece”, denunció Elliot Barreto.

Por su parte, Max Azuela expresó su indignación, recalcando no solo su nivel deportivo, sino la afectación que esto representa para el país:

Yo soy el número 8 del mundo en mi categoría y me quitaron mi lugar en los Juegos Panamericanos, pero también le quitaron una oportunidad a México de ganar una medalla”, dijo con firmeza.

Te podría interesar: Atletas femeninas deberán probar que son mujeres biológicas con prueba genética obligatoria: Federación Mundial de Atletismo

La postura del Comité Olímpico Mexicano

Ante las declaraciones de los deportistas, el COM emitió un comunicado en el que defendió su proceder, asegurando que el proceso de selección se realizó con base en los criterios establecidos por Panam Sports, la organización que rige el evento.

Respecto a los recientes señalamientos por parte de algunos atletas, el Comité Olímpico Mexicano reafirma que todas y todos los esgrimistas elegibles fueron considerados de acuerdo a los sistemas de clasificación para los eventos multideportivos propuestos por la organización Panam Sports de la cual somos integrantes, destacando que para la disciplina de esgrima las plazas se otorgaron al país y no de manera directa al atleta”, señaló el organismo.

No obstante, los deportistas alegan que, si bien las plazas son asignadas al país, existe un precedente deportivo y ético que debe respetarse, sobre todo cuando la clasificación fue obtenida de forma reglamentaria por los propios atletas que ahora han sido ignorados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados