Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Chicago Bulls

De ganar tres anillos de la NBA con Michael Jordan, a tener que venderlos por estar en bancarrota

Luego de brillar con los Chicago Bulls en la década de los 90’s, sufrió un momento oscuro en su vida.

De ganar tres anillos de la NBA con Michael Jordan, a tener que venderlos por estar en bancarrota

Randy Brown, nacido en Illinois, vivió el sueño de cualquier aficionado al basquetbol al unirse a los Chicago Bulls en 1995, justo en el apogeo de la era de Michael Jordan. Seleccionado por los Sacramento Kings en el Draft de 1991, el base de 1.88 metros encontró su lugar como un energético suplente durante el segundo tricampeonato de los Bulls (1996-1998).

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto gana Luka Doncic actualmente con los Lakers?

Llegué en el momento justo, con Jordan, Pippen, Rodman y Kukoc en su mejor momento”, recordó Brown.

Durante su paso por los Bulls, Brown se ganó tres anillos de campeón, un tesoro que simbolizaba su contribution al éxito de una de las dinastías más icónicas de la NBA. Esos anillos no eran solo joyas, sino un recordatorio de los años dorados junto a leyendas del basquetbol.

Una pérdida dolorosa

Sin embargo, la vida dio un giro duro para Brown. En 2009, tras ser despedido como asistente de los Sacramento Kings y enfrentar problemas financieros, se declaró en bancarrota. Como parte del proceso, se vio obligado a subastar sus tres anillos de campeonato, que se vendieron por 53,833 dólares en mayo de ese año, según West Auctions. La puja, ganada por un comprador anónimo, dejó a Brown con un sentimiento agridulce: “Eso me dolió, esos anillos significan mucho para mí”, confesó a la prensa.

Malas inversiones y un golpe financiero

A pesar de haber ganado más de 15 millones de dólares como jugador y un salario sólido como entrenador asistente, Brown perdió gran parte de su fortuna en malas inversiones en restaurantes y bienes raíces. La subasta de sus anillos fue un momento difícil, especialmente porque entre los postores estaba Estee Portnoy, publicista de Jordan, quien no aclaró si pujaba en nombre del legendario ‘Air’. Brown expresó su frustración, sintiendo que el mundo lo veía como un exjugador “arruinado” obligado a deshacerse de sus logros.

Un regreso a los Bulls

A pesar de este revés, Brown tuvo una segunda oportunidad con los Bulls. En julio de 2009, fue contratado como director de desarrollo de jugadores y, un año después, ascendió a asistente especial del gerente general, para luego convertirse en gerente general adjunto en 2013. Su regreso a la franquicia fue un bálsamo tras los momentos difíciles, permitiéndole reconectar con la organización que lo vio brillar como jugador y demostrar su valía en roles administrativos.

En diciembre de 2018, Brown dejó los Bulls tras la llegada de Jim Boylen como entrenador en jefe, quien le ofreció un rol reducido fuera del banquillo. Brown decidió que no era lo que quería para su carrera y optó por renunciar. “Quería al entrenador Brown en el equipo, pero lo entiendo”, dijo Boylen entonces.

TE PUEDE INTERESAR: ¿El mejor boxeador mexicano del momento? ‘Divino’ Espinoza habla sobre enfrentar a ‘Shu Shu’ Carrington

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados