Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Pep Guardiola

Por salud mental, Pep Guardiola anuncia su retiro temporal del futbol tras cumplir su ciclo con el Manchester City: “Quiero pararme y ver pasar las vacas”

El exitoso entrenador español reconoce que necesita hacer una pausa en su carrera y enfocarse en su vida personal.

Por salud mental, Pep Guardiola anuncia su retiro temporal del futbol tras cumplir su ciclo con el Manchester City: “Quiero pararme y ver pasar las vacas”

Josep Guardiola ha tomado una decisión que sacude al mundo del futbol: se retirará temporalmente una vez que termine su etapa con el Manchester City. Aunque el técnico catalán firmó una renovación de contrato en noviembre de 2024 que lo vincula con el club hasta junio de 2027, su intención es clara, hacer una pausa.

Está decidido, más que decidido. Después de esta etapa con el City voy a parar, esto seguro. El tiempo que voy a parar no lo sé; un año, dos, cinco, diez, no lo sé. Pero sí que voy a dejarlo tras esta etapa, porque necesito centrarme en mí”, declaró en una entrevista con la revista GQ.

La revelación llega meses después de un episodio que encendió las alarmas en torno a su salud mental. Durante un partido de Champions League ante el Feyenoord, disputado poco después de firmar su extensión de contrato, el City ganaba cómodamente 3-0, pero el conjunto neerlandés logró empatar 3-3. Más allá del resultado, lo que impactó al mundo fue la imagen del entrenador con heridas visibles en el rostro y la cabeza, producto de autolesiones.

Cuando el reportero le preguntó por las marcas en su cara, Guardiola respondió sin rodeos: “Me quería hacer daño”. Aquella frase, tan fuerte como reveladora, desató preocupación en el entorno del futbol y dio pie a especulaciones sobre el estado emocional del técnico.

Este desgaste no es nuevo. Desde su etapa en el Barcelona, pasando por el Bayern Múnich y el actual proyecto con el Manchester City, Guardiola ha vivido el futbol con una intensidad extrema. Su estilo, basado en el control, la perfección y el máximo nivel de exigencia, ha dado resultados históricos, pero también ha tenido un impacto emocional considerable.

He aprendido un poco a parar. Lo que pasa es que tienes una responsabilidad muy grande, mucha gente confía en ti… Pero el éxito no cae del cielo. Hacerlo bien no viene regalado. Tienes que meterle horas. No hay otro secreto”, explicó en la misma entrevista.

Hoy, con 54 años, Guardiola confiesa que necesita desconectarse de esa presión constante. “En catalán se dice badar. Quiero pararme y ver pasar las vacas cuando el tren pasa”, dijo al describir su anhelo de simplemente observar la vida, sin la carga de la competencia.

El Manchester City, tras años de dominio en Inglaterra, ha mostrado signos de fatiga:

Cuando ganas seis Premier Leagues en siete años, llega un momento en que tú bajas. Es el ser humano”, reconoció.

Aunque todavía restan dos años de contrato, Guardiola ya comenzó a despedirse emocionalmente. Y aunque su retiro no será definitivo, su pausa promete ser prolongada. El futbol mundial perderá por un tiempo a uno de sus estrategas más influyentes… y tal vez, por primera vez en mucho tiempo, Guardiola podrá respirar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados