Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Ichiro Suzuki

Ichiro Suzuki “salvó” a un fan japonés que estaba en coma: la historia que conmovió hasta Cooperstown

El poder del beisbol y la leyenda de Ichiro cambiaron el destino de una familia japonesa.

Ichiro Suzuki “salvó” a un fan japonés que estaba en coma: la historia que conmovió hasta Cooperstown

Cooperstown vivió un momento histórico con la exaltación de Ichiro Suzuki, el primer jugador asiático en ingresar al Salón de la Fama del Beisbol, pero entre la multitud que viajó desde Japón no solo hubo admiración y orgullo: también hubo gratitud.

Para una familia originaria de Nagoya, Ichiro no solo es un ídolo… es el hombre que, de alguna forma, le devolvió la vida a su ser querido.

Yukiyo Ito, una mujer japonesa que asistió emocionada a la ceremonia en Nueva York, compartió una historia que dejó a más de uno con lágrimas en los ojos.

En 2008, su padre cayó en coma, y durante dos largas semanas, la familia intentó todo lo posible para que despertara. Sin embargo, nada parecía funcionar.

Entonces, ocurrió algo inesperado. En un acto casi desesperado, la familia colocó una radio junto a su oído, transmitiendo los partidos de los Seattle Mariners, donde Ichiro brillaba como estrella y el milagro ocurrió.

Ichiro le salvó la vida a mi padre. Fue un milagro. Ichiro nos regaló ocho años más de su vida”, contó Ito conmovida.

La familia Ito en el Salón de la Fama. (Foto: MLB)

Yukiyo y su esposo recorrieron el Museo de los Inmortales, buscando el espacio donde estará la placa de Ichiro, elegido este año con apenas un voto menos de la unanimidad. Mientras observaba las exhibiciones, compartía que su padre fue un fiel seguidor de Suzuki, tanto en casa como en su oficina.

Él quería mucho a Ichiro. Lo seguía de verdad, siempre. Le encantaba ver los juegos de Ichiro en casa y también en su oficina. Los miembros de mi familia siempre apreciaron la actuación de Ichiro. Estuvimos todos muy orgullosos de él todo el tiempo”, recordó.

Los inducidos al Salón de la Fama, Billy Wagner, izquierda, Ichiro Suzuki, segundo desde la izquierda, y CC Sabathia, centro, posan para la foto con Willa Allen, segunda desde la derecha, viuda de Dick Allen, y Dave Parker II, derecha, hijo del inducido Dave Parker, en la ceremonia de inducción al Salón de la Fama en Cooperstown, Nuava York, el domingo 27 de julio de 2025. (AP Foto/Seth Wenig).

La familia Ito no fue la única en hacer el viaje. Decenas de aficionados japoneses cruzaron el océano para ser parte de este homenaje, incluyendo a Nao Kobayashi, quien viajó más de 30 horas desde Kobe, la ciudad japonesa que inspiró el nombre de Kobe Bryant.

Es nuestra leyenda en Japón. Todo el mundo sabe quién es Ichiro. Y no puedo explicar con palabras lo contenta que estoy. Es algo grande”, dijo Kobayashi.

Te podría interesar: ¡Nuevo récord! Nick Kurtz es el primer novato en la historia de la MLB en batear 4 jonrones en un juego

Para algunos es “el Pelé japonés” por su impacto cultural, Ichiro no solo dejó huella en las estadísticas de MLB, sino también en los corazones de millones. Y en al menos un caso, su presencia fue el estímulo necesario para que un hombre despertara del coma y pudiera vivir casi una década más junto a su familia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados