Se convierte Katia Itzel García en la única mujer que pitará Mundial Sub-20 masculino
La árbitra mexicana hará historia al ser la única que fungirá como silbante principal en la próxima justa mundialista.

La árbitra mexicana Katia García hará historia al ser la única mujer designada como colegiada principal en el Mundial Sub-20 de futbol masculino, que se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR: A sus 40 años, Memo Ochoa buscaría jugar en segunda división por falta de ofertas
La FIFA dio a conocer este miércoles la lista de árbitros, y García encabeza el orgullo mexicano, acompañada por las asistentes Sandra Ramírez y Karen Díaz, quienes completan el equipo arbitral tricolor para el torneo.
Katia García no es nueva en romper barreras. En la Copa Oro 2025, se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido masculino. Junto a ella, Ramírez y Díaz aportarán experiencia como asistentes, consolidando la presencia mexicana en un torneo que reúne a las promesas del futbol.
Una lista arbitral de élite
Además de García, la FIFA seleccionó a otros árbitros destacados de la Concacaf, como el estadounidense Joe Dickerson y el costarricense Keylor Herrera. También habrá representantes de Sudamérica, como el ecuatoriano Augusto Aragón y el argentino Darío Herrera, junto con árbitros de Asia, África y Europa, incluyendo al español José María Sánchez Martínez. Esta mezcla de talento arbitral promete un nivel alto de justicia en la cancha.
Información importante del arbitraje mexicano rumbo al próximo mundial.
— Arbitro Entrenador (@ChiquimarcoMx) July 23, 2025
El equipo arbitral mexicana fueron designadas al mundial sub 20.
Katia García se posiciona muy firme para la Copa del Mundo 2026.
Con el rendimiento de César Ramos en el mundial de clubes ya peligra su… pic.twitter.com/zZd3z7e3aq
El Mundial Sub-20 seguirá utilizando el Football Video Support (FVS), un sistema que reemplaza al VAR y que ya se probó en torneos como el Mundial femenino Sub-20 y el Sub-17. A diferencia del VAR, el FVS depende de los entrenadores, quienes pueden pedir revisiones mostrando una tarjeta verde al cuarto árbitro. Este enfoque busca agilizar las decisiones y dar un papel más activo a los técnicos, según explicó la FIFA.
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó la importancia del torneo para los colegiados.
Es una oportunidad para que los árbitros se midan en un escenario donde brillan las estrellas del mañana”, señaló.
Por su parte, Massimo Busacca, jefe del departamento de arbitraje, subrayó que el Mundial en Chile, un país apasionado por el futbol, será una gran vitrina para dejar un legado arbitral en un torneo muy competitivo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós Televisa y TV Azteca? La Selección Mexicana subastará sus derechos de transmisión a nivel global
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí