Mundial 2026: Esta es la cantidad de horas que debes de trabajar en México para comprar un boleto
Se revelaron los precios que tendrán las entradas para los partidos en la Copa del Mundo.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 está cada vez más cerca, y México será una de sus sedes junto con Estados Unidos y Canadá. Para los aficionados al futbol, este evento es una oportunidad única de vivir la pasión del balompié en casa. Sin embargo, con los precios de los boletos ya anunciados, muchos se preguntan si podrán costear esta experiencia. Aquí desglosamos cuánto tendrían que ahorrar los mexicanos, especialmente aquellos que ganan el salario mínimo.
TE PUEDE INTERESAR: Asistir a un partido del Mundial 2026 podría tener el precio de un año de salario mínimo, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
¿Cuánto cuesta ir a ver un solo partido?
Según la FIFA, un boleto individual para un partido del Mundial 2026 (sin incluir la inauguración, partidos de México o la final) cuesta:
- Alrededor de $32,980 pesos
En México, donde el salario mínimo es de:
- $8,364 pesos mensuales en la mayoría del país
- $12,596.4 en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Para alguien con el salario mínimo, juntar esa cantidad implicaría ahorrar todo su sueldo durante cuatro meses, sin gastar un peso en comida, transporte o vivienda.
Horas de trabajo para un boleto
Si lo traducimos a tiempo, comprar un boleto equivale a unas 640 horas de trabajo, considerando jornadas de 8 horas, 5 días a la semana. Aunque muchos mexicanos trabajan 6 días, eso no aumenta significativamente sus ingresos. Este cálculo deja claro que asistir a un solo partido del Mundial es un desafío financiero enorme para quienes dependen del salario mínimo, haciendo que el evento parezca fuera de alcance para muchos.
Paquetes que marcan como opciones
Para los que sueñan con vivir más del Mundial, el paquete Follow My Team Series, que incluye:
- Tres partidos de la fase de grupos y un posible juego de octavos de final, cuesta unos $130,950 pesos. Esto equivale a un año y cuatro meses de salario mínimo sin gastar en nada más.
- Por otro lado, el paquete Venue Series para el Estadio Azteca, que ofrece entre 4 y 9 partidos, va de $344,000 a $901,300 pesos, lo que requeriría entre 3 años y 5 meses hasta casi 9 años de ahorro total.
Estos precios han generado sorpresa y desilusión entre los aficionados. Con más del 60 por ciento de los trabajadores mexicanos ganando menos de $10,000 pesos al mes, según datos del INEGI y la ENOE de 2024, el Mundial 2026 parece reservado para sectores con mayores ingresos o para extranjeros con más poder adquisitivo.
Con información de Mediotiempo.
TE PUEDE INTERESAR: 4 figuras del Real Madrid en 2014 que ahora juegan en la Liga MX en 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Estilo retro! Adidas habría decidido cambiar la playera de la Selección Mexicana para el Mundial y así sería
El VAR y las reglas sufrirán cambios para los penales en el Mundial de 2026
Asistir a un partido del Mundial 2026 podría tener el precio de un año de salario mínimo, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
CDMX clausura reloj del Mundial 2026 por vandalismo tras pocos días de inaugurado