Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Mundial 2026

El VAR y las reglas sufrirán cambios para los penales en el Mundial de 2026

Uno de los cambios que podrían representar situaciones más significativas es el eliminar las segundas jugadas luego de un penal.

El VAR y las reglas sufrirán cambios para los penales en el Mundial de 2026

A menos de 1 año de que el Mundial 2026 arranque desde el Estadio Azteca en junio de 2026, la FIFA y la IFAB se han puesto manos a la obra y comenzarían a trabajar en definir modificaciones que podrían meterse con algunas situaciones clave en el desarrollo del juego.

El organismo regidor del juego está evaluando situaciones nuevas que podrían determinar nuevas maneras de determinar, arbitrar y juzgar implicaciones dentro del juego.

Penales sin rebotes

Uno de los cambios que podrían representar situaciones más significativas es el eliminar las segundas jugadas luego de un penal, parando el encuentro si se da una atajada o si el balón no entra al arco.

En este cambio en pleno análisis se plantea que si el disparo desde los once pasos no termina en gol y la pelota se mantiene dentro del terreno de juego, la jugada se daría por terminada inmediatamente y el juego se reanudaría con un saque de arco para el equipo del arquero.

El cambio buscaría evitar que los posibles rebotes le den aún más ventaja a los oponentes que no pudieron aprovechar el tiro para convertir.

Además, esta modificación simplificaría las decisiones arbitrales respecto a invasiones del área por parte de los jugadores, ya que la jugada finalizaría en el mismo instante del remate.

El VAR podría intervenir más

Otra innovación que la IFAB analiza implementar está relacionada con el VAR y los momentos en el que el sistema participa, los cuales hasta el momento solo se limitan a jugadas como goles, penales, faltas de tarjetas rojas o errores solo visibles desde el videoarbitraje.

Ahora los cambios llegarían para que el VAR pudiera utilizarse para revisar acciones menores, como decidir si un balón salió por la línea para saque de esquina o si una segunda tarjeta amarilla estuvo bien mostrada, claro, siendo aplicado de una forma mucho menos meticulosa y enfocados en ser rápida.

Un antes y un después en la historia del fútbol

De ser aprobadas, estas medidas podrían significar uno de los mayores cambios en más de un siglo de historia del deporte. La FIFA insiste en que la intención no es alterar la naturaleza del juego, sino adaptarlo a los tiempos actuales, con reglas más claras, justas y fáciles de aplicar gracias a la tecnología.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados