Esta es la razón que alejaría a Bolivia de la Copa del Mundo 2026
El combinado de “La Verde” se ha visto envuelto en una polémica que le costaría sus aspiraciones al siguiente Mundial

Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 están en el ojo del huracán por un posible caso de dopaje en la selección de Bolivia. Según reportes, dos jugadores habrían dado positivo en controles antidopaje, lo que podría costarle al equipo hasta siete puntos en la tabla.
TE PUEDE INTERESAR: Cinco balazos no pudieron con él: peleador de MMA sobrevive ataque armado
¿Quiénes son los jugadores señalados?
El periodista colombiano Adrián Magnoli, de Meca TV, destapó la noticia, apuntando a Boris Céspedes y Ramiro Vaca como los involucrados. Se dice que ambos consumieron un medicamento para contrarrestar los efectos de la altitud en partidos disputados a inicios de 2025. Los encuentros bajo la lupa son los que Bolivia jugó contra Chile (2-0), Uruguay (0-0) y Colombia (1-0). Una fuente cercana al cuerpo técnico de Colombia habría filtrado esta información, que ahora está en manos de la Conmebol para su investigación.
¿Qué pasaría con los puntos?
Bolivia ocupa actualmente el octavo lugar en la tabla de las eliminatorias con 17 puntos, a solo uno de Venezuela y a cinco de Colombia. Si la Conmebol confirma la sanción y resta siete puntos, “La Verde” caería a 10 puntos, quedando matemáticamente eliminada del Mundial 2026. Con el nuevo formato de 48 selecciones, Sudamérica tiene seis boletos directos y un lugar en el repechaje, pero esta penalización dejaría a Bolivia sin opciones de pelear por un cupo.
Un caso que no es nuevo
Los presuntos casos de dopaje no son recientes, ya que datan de principios de 2025. Ramiro Vaca, estrella del Club Bolívar, dio positivo por Ostarine tras un partido de Copa Libertadores, lo que lo mantiene suspendido provisionalmente. Por su parte, Boris Céspedes, quien juega en Suiza, admitió haber usado acetazolamida, una sustancia prohibida, tras el empate contra Uruguay. Céspedes aseguró que el medicamento fue proporcionado por el cuerpo médico de la Federación Boliviana de Fútbol para enfrentar la altitud.
Impacto en otras selecciones
De confirmarse la sanción, países como Colombia y Uruguay podrían beneficiarse, ya que los resultados de esos partidos podrían revertirse, otorgando puntos a los rivales. Esto cambiaría drásticamente la tabla de posiciones, especialmente para equipos como Venezuela que pelea por el repechaje, o el combina cafetalero, que busca sellar su clasificación directa.
La Conmebol aún no ha emitido un veredicto oficial, y se espera que en los próximos días haya claridad sobre las acusaciones o, en su caso, pruebas que las desmientan. Mientras tanto, el escándalo mantiene en vilo a Bolivia y a sus rivales, con el riesgo de alterar el cierre de las eliminatorias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por que se cayó el fichaje de Marcel Ruíz por el Ipswich Town de Inglaterra?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Futbolista del Chelsea podría ser suspendido por cuatro años sin jugar por dopaje
¡Otra vez se quedan fuera! Chile es la primer eliminada del Mundial en Conmebol
Jaime Munguía da positivo en la segunda prueba de dopaje y peligra su victoria sobre Bruno Surace
Corredor Bioceánico: Sudamérica y China planean una nueva vía ferroviaria hasta el Pacífico con destino a Asia que podría ser otra competencia para el Canal de Panamá