Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Clásico Mundial de Béisbol

Cal Raleigh: “el bateador más poderoso de la MLB” refuerza a la Selección de EE. UU. para el Clásico Mundial 2026

Raleigh, el bateador sensación de la MLB 2025, ya le dio el sí a la selección de EE. UU. para el Clásico Mundial.

Cal Raleigh: “el bateador más poderoso de la MLB” refuerza a la Selección de EE. UU. para el Clásico Mundial 2026

Cal Raleigh, actual líder de jonrones en Grandes Ligas y receptor estrella de los Marineros de Seattle, confirmó este lunes que defenderá la camiseta de Estados Unidos en el próximo Clásico Mundial de Beisbol 2026. La noticia fortalece aún más el poderoso lineup que planea armar el manager Mark DeRosa, quien busca recuperar la corona para las barras y estrellas.

Con 28 años, Raleigh atraviesa el mejor momento de su carrera. Comanda la MLB con 38 jonrones, encabeza también la lista de carreras impulsadas con 82, y presume un OPS de 1.010, solo por detrás de Aaron Judge (1.195), quien además es capitán de la novena estadounidense para este torneo.

Junto a Judge, Raleigh compartirá equipo con figuras como el as Paul Skenes, sensación de los Piratas, y Bobby Witt Jr., shortstop de los Reales, quienes ya levantaron la mano para representar a su país en la edición que se jugará del 5 al 17 de marzo de 2026.

El anuncio de Raleigh se dio horas antes de su participación en el Home Run Derby, celebrado este año en el Truist Park de Atlanta. Además, el catcher hará su debut en un Juego de Estrellas como titular de la Liga Americana, consolidando su estatus como uno de los bats más temibles de la MLB.

Los números de Raleigh no dejan lugar a dudas de su potencia. Ya superó su marca personal de vuelacercas (34) y va en camino a romper su récord de 100 impulsadas que logró la temporada pasada. A este ritmo, podría llegar a los 64 jonrones, lo que pulverizaría la marca de Salvador Pérez (48 para un receptor) y rompería el récord de la Liga Americana en una temporada, que ostenta Judge desde 2022 con 62.

Te podría interesar: MLB: Cal Raleigh, el nuevo jonronero que opaca a Ohtani y Judge y va por récord de Barry Bonds

Para muchos analistas, contar con “el bateador más poderoso de la MLB” es una garantía de que el lineup de Estados Unidos meterá miedo en cada turno al bat. Con este arsenal, los rivales deberán planear cuidadosamente cada pitcheo.

El Team USA forma parte del Grupo B, donde debutará el 6 de marzo enfrentándose a Brasil, un rival emergente. Después jugará contra Gran Bretaña el día 7 y se verá las caras con México el 9 de marzo, en un duelo que históricamente se le ha complicado: desde 2006, el equipo estadounidense no ha podido derrotar a los tricolores en un Clásico Mundial, acumulando derrotas en 2006 (2-1), 2013 (5-2) y 2023 (11-5). La fase de grupos la cerrará ante Italia el 10 de marzo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados