Julio César Chávez Jr. acordó contratos con el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa por un total de 2.8 millones de pesos, según filtraciones
Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa habría pagado alrededor de 2.8 millones de pesos a una compañía de Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr. vuelve a ser noticia por su presunta conexión con contratos millonarios que involucran recursos públicos del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN). La información salió a la luz gracias a una filtración de documentos que ha desatado nuevas dudas sobre las actividades del boxeador, quien hoy permanece bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Texas.
Una inmobiliaria vinculada a Chávez Jr.
De acuerdo con lo publicado por la revista EME EQUIS, existe evidencia de que una compañía de nombre Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH S.A. de C.V., bajo el RFC DJH100929QQ5, de la cual Chávez Jr. figura como representante legal, firmó diversos contratos de arrendamiento con el Tribunal Electoral sinaloense. Los registros muestran pagos que suman más de 2.8 millones de pesos y que se extendieron desde 2020 hasta mayo de 2024.
Los archivos incluyen copias de contratos, facturas y recibos fiscales que documentan la relación comercial.

Desde 2018, la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH ya figuraba dentro del padrón de proveedores del Tribunal Electoral de Sinaloa, aunque en ese entonces no aparecía Chávez Jr. como representante legal, sino Cindhy Margarita Camacho, una mujer que, curiosamente, se dedica a la organización de eventos sociales.
De hecho, en su perfil de Instagram se describe como “wedding planner”, y en 2022 llegó a presumir en redes que ella fue quien organizó la fiesta de cumpleaños de Julio César Chávez padre.

Con el tiempo, el nombre del hijo del “César del boxeo” comenzó a figurar en los contratos. El primer acuerdo firmado con “Julio César Chávez Carrazco” como representante se dio en 2020 para el arrendamiento de inmuebles, con un pago que ascendió a 66 mil 784.77 pesos.
Además, la investigación de EMEEQUIS destaca que los documentos oficiales manejan de forma confusa los apellidos del pugilista, ya que en algunos aparece como “Carrasco” y en otros como “Carrazco”, aunque ambos hacen referencia al mismo boxeador.

Entre los montos destacan:
- 66 mil 784 pesos por arrendamientos en 2020.
- Un pago de más de 801 mil pesos en 2022, además de otros contratos ese mismo año por 204 mil y nuevamente 801 mil.
- Para 2023, la cifra llegó a 690 mil pesos en Culiacán.
- Y en mayo de este 2024 se reportó otro contrato por 236 mil 640 pesos.
Hasta el momento, ni el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa ni la familia Chávez han ofrecido declaraciones públicas sobre estas filtraciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí