Expertos señalan a Sergio ‘Checo’ Pérez como el “fusible” que Christian Horner quemó para evitar su caída en Red Bull
El periodista Diego Mejía reveló que el piloto mexicano fue uno de los “fusibles” quemados por Christian Horner en su intento por salvar su puesto en medio de la crisis.

CIUDAD DE MÉXICO. 10 DE JULIO DE 2025.- La crisis interna en Red Bull Racing tuvo varios afectados y uno de los más importantes fue el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez. Así lo explicó el periodista especializado Diego Mejía en un live junto a Luis Manuel ‘Chacho’ López en FOX Sports. Según Mejía, Checo fue uno de los “fusibles” que Christian Horner, el ahora exjefe del equipo, “quemó” para intentar salvar su posición, algo que finalmente no logró.
“Checo también fue uno de los fusibles que, de alguna forma, quemó Horner antes de que él se quemara, y es apenas entendible“, señaló Mejía.
La declaración se dio justo después de que la escudería anunciara el inesperado despido, con efecto inmediato, de quien fuera su jefe de equipo durante 20 años.
El ascenso y la caída del imperio Horner
Desde 2005, Christian Horner lideró Red Bull Racing, llevándola a lo más alto de la Fórmula 1: 124 victorias, 287 podios, ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores. Sin embargo, su salida en 2025, sustituido por Laurent Mekies, fue la culminación de una serie de controversias y conflictos internos que terminaron por desestabilizar a la escudería.
Según Mejía, Horner intentó conservar su puesto a través de decisiones difíciles, entre ellas, terminar el contrato de Checo Pérez tras una temporada 2024 con altibajos. Aunque fue el mismo Horner quien apostó por el mexicano en 2020, también fue él quien dio por terminado su ciclo.
“Creo que, en el lapso de Checo Pérez, digamos que la afición lo ve un poco como el villano (a Christian Horner) en todo esto; junto a Helmut Marco, fueron quienes, al final, decidieron que Checo no continuaba, pero también hay que recordar, en primera instancia, que sin Horner tampoco habría Checo Pérez en Red Bull. Él fue quien le dio la entrada”, explicó el experto.
Checo Pérez: de esperanza a sacrificio
Checo arrancó 2024 con fuerza, sumando cuatro podios en las primeras cinco carreras. Sin embargo, después del parón veraniego, su rendimiento cayó drásticamente, sumando solo 21 puntos. Esto llevó a su sustitución por el joven Liam Lawson, una apuesta que tampoco dio resultados. A pesar de su salida, muchos fans siguen viendo a Horner como el principal responsable de su despido.
Un equipo dividido, un coche difícil, y el clan Verstappen en contra
Los problemas para Horner no terminaron con la salida de Checo. En 2024 enfrentó acusaciones por conducta inapropiada, y aunque fue absuelto, la filtración de correos y documentos volvió a encender la polémica. A esto se sumó la salida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley, dejando al equipo sin dirección clara.
Además, la relación con Max Verstappen y su padre Jos se deterioró.
“Mitad de temporada y las cosas no están yendo bien. Max Verstappen no ha dicho claramente que se va a quedar con Red Bull; está claro que el clan Verstappen, últimamente, sobre todo desde el año anterior, no comulga con el mandato de Horner y, de alguna forma, todo sumado, está llevando a que las cosas lleguen a este punto", explicó Mejía, apuntando que la falta de respaldo interno fue definitiva.
Red Bull pierde el trono
espués de años de dominio, la escudería terminó 2024 en tercer lugar del campeonato de constructores, y en 2025 ha caído al cuarto sitio, superada por McLaren, Ferrari y Mercedes. Ni Lawson ni Yuki Tsunoda han logrado llenar el vacío de Checo, y el RB21 ha sido descrito como un coche difícil de manejar.
En palabras de Mejía, Horner se quedó sin aliados y “era el siguiente en la línea” para ser removido. Desde Salzburgo, la cúpula de Red Bull decidió su salida. Una era llegó a su fin, y la reconstrucción apenas comienza.
Tal vez te interese: ¿Capufe ya no recibirá efectivo? Gobierno alista tarjeta tipo TAG para el pago de casetas en México: Así funcionará
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Christian Horner le dice adiós a Red Bull Racing tras 20 años en el equipo y su inesperado despido
Helmut Marko lanza polémica declaración sobre el actual líder de la Fórmula 1: “No está al nivel de Verstappen”
Red Bull despide a Christian Horner como jefe de equipo
¿La salida de Christian Horner de Red Bull afecta el futuro de Checo Pérez en F1?