Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti es condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda en España

El exentrenador del Real Madrid recibe una dura sanción, pero evitará pisar prisión: este es el motivo.

Carlo Ancelotti es condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda en España

MADRID, España.- El prestigioso entrenador Carlo Ancelotti, director técnico de la selección brasileña y exfigura en el banquillo del Real Madrid, enfrenta un nuevo problema fuera de las canchas tras ser declarado culpable de fraude fiscal en España. La Audiencia Provincial de Madrid lo condenó a un año de prisión por delitos contra la Hacienda Pública cometidos en el año fiscal 2014, aunque la pena no se ejecutará al ser inferior a dos años y carecer de antecedentes penales.

Además de la pena de cárcel, el técnico italiano deberá abonar una multa que ronda los 386 mil euros (unos 452 mil dólares). Como sanción complementaria, también queda inhabilitado durante tres años para recibir ayudas estatales o aprovechar incentivos fiscales.

En contraste, Ancelotti fue absuelto del segundo cargo que pesaba sobre él, relacionado con supuestas irregularidades tributarias del 2015. Aun así, la responsabilidad civil se mantiene y Hacienda recibirá un importe total superior a los 450 mil dólares.

La Fiscalía española había acusado a Ancelotti de haber ocultado más de un millón de euros durante su primera etapa como estratega madridista, señalando que entre 2014 y 2015 no declaró correctamente los ingresos percibidos por derechos de imagen. La denuncia se presentó en 2020 y pedía inicialmente más de cuatro años de prisión.

Te podría interesar: Red Bull despide a Christian Horner como jefe de equipo

Durante su comparecencia, celebrada en abril de este año, el ahora seleccionador de Brasil defendió su inocencia, asegurando que su intención nunca fue engañar a Hacienda: “Nunca pensé en defraudar a Hacienda”, declaró ante el tribunal. Según su versión, siguió en todo momento los consejos del club y de sus asesores fiscales.

El técnico alegó, además, que había pagado la deuda pendiente en diciembre de 2021, solicitando que se le aplicaran circunstancias atenuantes por reparación del daño y retrasos excesivos en el proceso. Sin embargo, la condena por el fraude del año 2014 se mantiene firme.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados