Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Karina Esquer

Atesora Karina Esquer su participación en la AmeriCup Femenil 2025

La hermosillense disputó su segundo torneo oficial con la Selección Mexicana de Basquetbol

Atesora Karina Esquer su participación en la AmeriCup Femenil 2025

Aunque la Selección Mexicana no pudo obtener su pase al Premundial en la AmeriCup Femenil 2025, la sonorense Karina Esquer tuvo su primera experiencia en un torneo de esta magnitud y aseguró haber disfrutado los minutos en los que vio acción en Santiago de Chile.

México derrotó 84-54 a República Dominicana en su último partido y finalizó en el séptimo lugar de la competencia, apenas fuera de los puestos que daban el pase a la eliminatoria para el Mundial FIBA de 2026.

Para mí representó un gran orgullo, una enorme satisfacción y un honor, porque es un evento de un gran calibre, y haber podido participar significa muchísimo para mí.

La competencia para estar en la lista final fue muy fuerte, porque había una calidad de jugadoras increíble, muy talentosas, de todas partes de México, que juegan en el extranjero, que tienen muchísima experiencia.

La verdad sí fue muy dura la competencia, pero a la vez muy enriquecedora, porque convives y compartes muchas experiencias con otras jugadoras”.

—  Karina Esquer.

¡Cierre con triunfo en Santiago! Nuestras chicas culminan su participación en FIBA Women’s AmeriCup con una victoria...

Posted by ADEMEBA_Oficial on Sunday, July 6, 2025

Esta última tuvo actividad en cinco de los siete encuentros que disputó el conjunto tricolor en Chile, donde acumuló 37 minutos de juego, 11 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes.

La verdad que lo disfruté muchísimo. Los minutos que me tocaron estar en la cancha los viví al máximo y también disfruté muchísimo ver jugar a mis compañeras, apoyarlas, aprender, vivirlo; también jugar contra jugadoras y ver a jugadoras de las mejores del mundo, la verdad estuvo increíble la experiencia”.

Para Karina este fue su segundo torneo oficial con la Selección Mayor de Basquetbol, después de haber participado en el Centrobasket 2024, lo que podría ponerla en la órbita de varios equipos profesionales una vez que concluya sus estudios universitarios el próximo año.

No he tenido la oportunidad de participar en otras ligas, ya que la ABE tiene ciertas restricciones, como solo jugar a nivel universitario y representar a México.

Sí me gustaría, este va a ser mi último año a nivel universitario y quisiera ver qué opciones tengo en puerta. Con el favor de Dios, y que se vayan alineando las cosas, poder jugar en una liga profesional aquí en México me encantaría”.

La Selección Mexicana Femenil iniciará un nuevo proceso mundialista cuando dispute el torneo Cocaba 2025, del 22 al 27 de julio en Managua, Nicaragua.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados