10 escándalos legales durante la carrera de ‘Canelo’ Álvarez
Los casos más polémicos que acechan la imagen del ‘Canelo’ fuera del ring.
Saúl “Canelo” Álvarez, el ícono del boxeo mexicano, ha forjado una carrera legendaria en el ring, pero fuera de él ha enfrentado una serie de controversias legales que han puesto a prueba su reputación. Desde demandas millonarias hasta acusaciones de agresión y vínculos con investigaciones delicadas, aquí presentamos los 10 escándalos legales más significativos en la trayectoria del púgil de Guadalajara.
1.- Demanda de All Star Boxing (2008-2016)
En 2010, la promotora All Star Boxing, liderada por Félix “Tutico” Zabala, demandó a Canelo y a Golden Boy Promotions por incumplimiento de contrato, alegando que Álvarez firmó un acuerdo de cuatro años en 2008 que rompió al unirse a Golden Boy.
El caso se prolongó hasta 2016, cuando Canelo compareció en una corte de Miami, argumentando que el documento era una solicitud de visa, no un contrato.
Inicialmente condenado a pagar 8.5 millones de dólares, una apelación redujo la compensación, pero el pleito marcó un inicio turbulento en su carrera.
2.- Agresión a un albañil (2008)
En 2008, Canelo fue acusado de agredir a Carlos Gallegos Alonso, un albañil, en un altercado vial en El Salto, Jalisco. La denuncia señaló que Álvarez fracturó la mandíbula de Gallegos, pero el caso no prosperó legalmente.
El denunciante afirmó que las autoridades encubrieron al boxeador, declarando que el expediente fue “roído por un ratón”. Aunque no enfrentó consecuencias graves, el incidente dejó dudas sobre su conducta en sus años iniciales.
3.- Agresión a Ulises “Archie” Solís (2011)
En octubre de 2011, el boxeador Ulises “Archie” Solís acusó a Canelo de agredirlo durante una carrera matutina en Guadalajara, causándole una fractura de mandíbula que acabó con su carrera. Solís afirmó que el conflicto surgió por un malentendido relacionado con una exnovia de Álvarez.
La demanda inicial en Estados Unidos buscaba 9 millones de dólares, pero se resolvió con un acuerdo. Canelo negó su involucramiento, señalando a su hermano como responsable, lo que desató una intensa controversia.
4.- Acusaciones de dopaje (2018)
En febrero de 2018, Canelo dio positivo por clembuterol en dos pruebas antidopaje, lo que provocó la cancelación de su revancha contra Gennady Golovkin. El boxeador atribuyó el resultado al consumo de carne contaminada, un problema común en México.
La Comisión Atlética de Nevada lo suspendió por seis meses, pero no enfrentó cargos legales formales. Sin embargo, el episodio dañó su credibilidad y alimentó críticas sobre su integridad deportiva.
5.- Investigación por enriquecimiento ilícito (2018)
En 2018, surgieron rumores de que Canelo podría ser llamado a declarar por su presunta relación con asociaciones civiles vinculadas al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, acusado de enriquecimiento ilícito.
Aunque no se presentaron cargos formales contra Álvarez ni se comprobó su implicación, la especulación sobre sus conexiones con figuras políticas controversiales generó un escándalo que puso bajo escrutinio sus actividades fuera del ring.
6.- Demanda contra Golden Boy, DAZN y Óscar de la Hoya (2020)
En septiembre de 2020, Canelo demandó a Golden Boy Promotions, DAZN y Óscar de la Hoya en una corte federal de Los Ángeles por incumplimiento de contrato. Alegó que no le garantizaron los 35 millones de dólares por pelea estipulados en un acuerdo de 365 millones por 11 combates.
El pleito marcó el quiebre definitivo con Golden Boy y De la Hoya, generando titulares mundiales, aunque los detalles de su resolución no son completamente públicos.
7.- Condonación fiscal (2024)
En 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó a Canelo multas fiscales por 9.2 millones de pesos, desatando críticas por un supuesto trato preferencial.
8.- Amenaza de demanda por parte de Óscar de la Hoya (2024)
La rivalidad entre Canelo y Óscar de la Hoya escaló en mayo de 2024, cuando Álvarez acusó a su ex-promotor de robo durante una conferencia de prensa. De la Hoya respondió amenazando con una demanda por difamación, calificando las acusaciones de falsas.
Aunque no se reportaron acciones legales concretas, el enfrentamiento verbal reavivó la atención sobre su conflictiva relación profesional.
9.- Rolls Royce robado (2025)
En mayo de 2025, la Fiscalía de Jalisco cateó Álvarez Exotics, un negocio de autos de lujo ligado a Canelo y su familia, como parte de una investigación por la presunta venta de un Rolls Royce robado.
Aunque no hay evidencia de la implicación directa de Canelo, el caso ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de sus negocios, proyectando una sombra sobre su imperio empresarial.
10.- Asociado a un “huachicolero” (2025)
En julio de 2025, Eric Daniel Zamora Delgadillo, socio de Canelo en la cadena Upper, by Canelo Energy, fue acusado en México de huachicol (robo de combustible) y en Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque Canelo no enfrenta cargos directos, su relación con Zamora ha levantado sospechas sobre las personas con las que elige asociarse, marcando un nuevo capítulo controversial.
Un campeón bajo la lupa
Canelo Álvarez ha consolidado su lugar como uno de los mejores boxeadores de la historia, pero su camino no ha estado libre de obstáculos legales.
A pesar de los diversos escándalos legales y controversias en los que se ha visto involucrado a lo largo de su carrera, como demandas, acusaciones de agresión y vínculos con investigaciones, jamás ha sido arrestado, encarcelado o condenado penalmente por algún delito porque jamás se le ha encontrado culpable.