Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Julio César Chávez Jr

Claudia Sheinbaum espera que Chávez Jr. pueda cumplir su sentencia en México

La Presidenta revela cómo se gestó la orden de captura que podría enviar al boxeador a prisión en México.

Claudia Sheinbaum espera que Chávez Jr. pueda cumplir su sentencia en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se espera que Julio César Chávez Jr. sea deportado por las autoridades de Estados Unidos para enfrentar los cargos pendientes que mantiene con la justicia mexicana desde 2019.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que desconocía la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió contra el hijo del legendario campeón de boxeo, por presunto tráfico de armas y drogas. Sin embargo, tras enterarse de su detención en territorio estadounidense, la mandataria federal buscó aclarar la situación directamente con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Personalmente no tenía conocimiento, y cuando salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía”, explicó Sheinbaum.

Según la información proporcionada, la carpeta de investigación contra Chávez Jr. se inició hace seis años, aunque no fue sino hasta 2023 que un juez otorgó la orden de aprehensión. No obstante, el boxeador mexicano permaneció gran parte de ese tiempo en Estados Unidos, lo que complicó la acción de la justicia de México.

La carpeta de investigación inicia en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron hoy en el gabinete, que (el boxeador) la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos”, detalló.

En este contexto, la mandataria enfatizó que la detención de Julio César Chávez Jr. en la Unión Americana está relacionada con esta orden pendiente:

Entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República”, puntualizó.

Sobre la posible relación del pugilista con el Cártel de Sinaloa, la Presidenta aseguró que esa versión no se abordó en el gabinete de seguridad:

No se mencionó en el gabinete. Lo que sí, es una investigación de la fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada.”

Al ser cuestionada sobre si solicitó más detalles respecto a la presunta conexión con el narcotráfico, Sheinbaum recalcó que su interés se centró en confirmar la existencia de la orden.

No, yo solo pregunté si tenía orden de aprehensión o no; si no la tenía, obviamente la actuación nuestra hubiera sido diferente para preguntar de inmediato por qué lo estaban deteniendo allá.”

Subrayó que, una vez confirmado el mandamiento judicial, el protocolo establece que la FGR coordine todo el proceso.

Pero una vez que la fiscalía nos dice: hay una orden de aprehensión en México, pues hay protocolos establecidos muy claros donde ya es la fiscalía quien atiende. Obviamente a cualquier mexicano, mexicana, siempre se le da el apoyo consular, tenga orden de aprehensión o no.”

Sobre la posible fecha de regreso de Julio César Chávez Jr. a territorio nacional, Sheinbaum aclaró que no hay un plazo definido y que todo depende de los procedimientos legales en curso.

Finalmente, dijo que hasta ahora no ha tenido contacto con la familia Chávez, pero que su gobierno seguirá atento a lo que determine la autoridad competente:

Ayer vimos un comunicado que sacaron, y personalmente no tenía conocimiento de esta orden de aprehensión, pero en efecto existe desde 2023.”

Con este panorama, se mantiene la expectativa de que Chávez Jr. pueda responder ante la justicia mexicana, como lo marca la ley, una vez que concluya el proceso de extradición o deportación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados